DOLAR
$966,96
UF
$39.189,14
S&P 500
6.389,77
FTSE 100
9.143,65
SP IPSA
8.074,31
Bovespa
132.129,00
Dólar US
$966,96
Euro
$1.120,02
Real Bras.
$172,91
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,79
Petr. Brent
69,55 US$/b
Petr. WTI
66,94 US$/b
Cobre
5,63 US$/lb
Oro
3.380,10 US$/oz
UF Hoy
$39.189,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de julio de 2017 a las 04:00 hrs.
En la Biblioteca Nacional, la presidenta de la República Michelle Bachelet, junto a los ministros Secretario General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre; y Desarrollo Social, Marcos Barraza, encabezó ayer la ceremonia de entrega de las actas del Proceso Constituyente Nacional e Indígena a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam).
“Hoy estamos poniendo a disposición del pueblo de Chile la documentación física del proceso participativo que será la base de la nueva Constitución de Chile; dejamos constancia así de un proceso ciudadano inédito en nuestra historia, y en el que todos los chilenos y chilenas tuvieron la posibilidad de participar en la discusión sobre la patria que desean”, afirmó.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.