La aprobación hacia la gestión de la presidenta Michelle Bachelet llegó en agosto a su nivel más bajo desde que asumió su segundo mandato en marzo pasado.
Según los resultados de la última encuesta Adimark, el respaldo hacia forma cómo la mandataria está conduciendo el gobierno se ubicó en 49%, por debajo del 54% de julio y del 58% de junio, su nivel más alto.
El nivel de desaprobación, en tanto, subió cinco puntos en el octavo mes del año hasta el 41%. También es el nivel más alto desde que asumió en marzo pasado.
"El mes de agosto ha resultado ser uno de los más complejos para el gobierno. Durante el mes, se cometió el mayor asalto en la historia del país, los conflictos en La Araucanía continuaron, hubo paros en el área de la salud y los estudiantes volvieron a marchar. En otros planos, el transporte capitalino colapsó por fallas en el Metro, a lo cual se unió el anuncio de un alza en las tarifas. En el plano internacional, se intensificó el conflicto por el "triángulo terrestre" con el Perú", consignó Adimark.
Dentro de las áreas de gestión, la aprobación del gobierno respecto al manejo de la economía sufrió una caída de ocho puntos a sólo 42%, por debajo del nivel de desaprobación que escaló nueve puntos a 53%.
Adimark dijo en su estudio que durante agosto las señales de desaceleración tendieron a profundizarse y el Banco Central volvió a bajar la tasa de política monetaria mientras el dólar y la bencina siguen al alza.
Reformas
Pero no sólo cayó su respaldo. En lo que también podría considerarse un punto de inflexión, el respaldo a la reforma tributaria sufrió una brusca caída de 11 puntos para ubicarse en sólo 39%.
El apoyo a los ajustes impositivos con los que el Ejecutivo aspira a recaudar US$ 8.300 millones se ubicó por primera vez por debajo del nivel de rechazo que llegó a 50%.
Los efectos negativos asignados a la reforma tributaria aumentaron significativamente. Ahora, un 64% cree que la reforma va a afectar a la clase media y un 59% cree que va a disminuir la oferta de empleos
Algo parecido sucede con la reforma educacional. En agosto el respaldo anotó una baja de 6 puntos para situarse en 46%, un punto menos que el nivel de rechazo que genera, según Adimark.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.