DOLAR
$934,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,62
FTSE 100
9.899,60
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,76
Euro
$1.082,02
Real Bras.
$177,32
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,30
Petr. Brent
65,05 US$/b
Petr. WTI
60,92 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.135,35 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl respaldo a la reforma tributaria sufrió una brusca caída de 11 puntos para ubicarse en sólo 39%.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 4 de septiembre de 2014 a las 09:51 hrs.
La aprobación hacia la gestión de la presidenta Michelle Bachelet llegó en agosto a su nivel más bajo desde que asumió su segundo mandato en marzo pasado.
Según los resultados de la última encuesta Adimark, el respaldo hacia forma cómo la mandataria está conduciendo el gobierno se ubicó en 49%, por debajo del 54% de julio y del 58% de junio, su nivel más alto.
El nivel de desaprobación, en tanto, subió cinco puntos en el octavo mes del año hasta el 41%. También es el nivel más alto desde que asumió en marzo pasado.
"El mes de agosto ha resultado ser uno de los más complejos para el gobierno. Durante el mes, se cometió el mayor asalto en la historia del país, los conflictos en La Araucanía continuaron, hubo paros en el área de la salud y los estudiantes volvieron a marchar. En otros planos, el transporte capitalino colapsó por fallas en el Metro, a lo cual se unió el anuncio de un alza en las tarifas. En el plano internacional, se intensificó el conflicto por el "triángulo terrestre" con el Perú", consignó Adimark.
Dentro de las áreas de gestión, la aprobación del gobierno respecto al manejo de la economía sufrió una caída de ocho puntos a sólo 42%, por debajo del nivel de desaprobación que escaló nueve puntos a 53%.
Adimark dijo en su estudio que durante agosto las señales de desaceleración tendieron a profundizarse y el Banco Central volvió a bajar la tasa de política monetaria mientras el dólar y la bencina siguen al alza.
Reformas
Pero no sólo cayó su respaldo. En lo que también podría considerarse un punto de inflexión, el respaldo a la reforma tributaria sufrió una brusca caída de 11 puntos para ubicarse en sólo 39%.
El apoyo a los ajustes impositivos con los que el Ejecutivo aspira a recaudar US$ 8.300 millones se ubicó por primera vez por debajo del nivel de rechazo que llegó a 50%.
Los efectos negativos asignados a la reforma tributaria aumentaron significativamente. Ahora, un 64% cree que la reforma va a afectar a la clase media y un 59% cree que va a disminuir la oferta de empleos
Algo parecido sucede con la reforma educacional. En agosto el respaldo anotó una baja de 6 puntos para situarse en 46%, un punto menos que el nivel de rechazo que genera, según Adimark.



“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.