Los resultados de la última encuesta Adimark fueron particularmente negativos con las dos principales coaliciones políticas del país. Es que el nivel de aprobación de la Concertación y Alianza alcanzó un pobre 22%, de acuerdo a la muestra de julio.
El bloque oficialista fue el más golpeado ya que la cifra implica una caída de 13 puntos respecto al mes anterior, mientras que el conglomerado que respalda a Michelle Bachelet cayó 5 puntos.
A juicio de Adimark, "julio fue un mes políticamente confuso, con ambas coaliciones enfrascadas en complejos procesos de nominación de candidatos".
"Si en el mes de junio observamos una tendencia a la mejoría en la identificación y la evaluación de las coaliciones políticas, durante julio esta tendencia se revertió. Las primarias, los conflictos al interior de las coaliciones finalmente les pasaron la cuenta", agregó Adimark.
Respecto a la aprobación del presidente Sebastán Piñera, ésta descendió dos puntos y alcanzó el 37%, "lo que no es estadísticamente significativo en relación a la medición del mes pasado". La desaprobación del mandatario, en tanto, llega al 53% luego de subir dos puntos.
Según indicó Adimark, todos los atributos evaluados del presidente empeoran este mes, salvo "Cuenta con liderazgo" que se mantiene en 51%.
Los atributos que más bajan son los tradicionalmente mejor evaluados, los llamados atributos "duros". "Cuenta con capacidad para enfrentar situaciones de crisis" (52%) baja 11 puntos, "Cuenta con capacidad para solucionar los problemas del país" (48%) disminuye en 9 puntos y "Es activo y enérgico" (51%) baja 8.
Áreas de gestión
En lo que respecta a áreas de gestión, "Educación" (28%) y "Delincuencia" (15%), a pesar de ubicarse entre los peor evaluados, son las únicas áreas de gestión que aumentan sus niveles de aprobación, en 4 y 2 puntos respectivamente.
El resto de las áreas disminuyen sus niveles de aprobación en al menos 2 puntos. Las bajas se dan especialmente en la "Economía" (44%, -10 puntos), probablemente por efecto de la desaceleración económica, y en "Corrupción en los organismos del Estado" (22%, - 6 puntos). (en el mes se hizo presente el crítico informe de Contraloría en relación al caso Johnson's, que provocó la renuncia del Director de SII).
Evaluación de los Ministros
El Ministro de Interior, Andrés Chadwick, es el único que aumentó su aprobación en el mes de julio de 45% a un 49%. Por su parte, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, mantiene un 56% de aprobación.
Las bajas, en tanto, las encabeza el ministro Mañalich con una caída de 14 hasta un 35%. Esta baja se da en medio de un mes en el que se discutió el atraso en la implementación de la bio-equivalencia, surgieron problemas de vacunación en "La Tirana", y los imputados por el caso Farmacias fueron condenados a pagar multa a través de una donación.
En la misma senda de descensos, le sigue la ministra Loreto Seguel, que sigue siendo bien evaluada (57%), pero baja 13 puntos. Esta variación se explica, al igual que la baja de Alfredo Moreno (71%, -12 puntos), "por el bajo porcentaje de personas que los conoce y evalúa, que hace que los niveles de aprobación tengan alta fluctuación de un mes a otro", explicó Adimark.
Evaluación de Instituciones
En la reciente encuesta Adimark de julio, el Senado logró una aprobación de 18%, mientras que la Cámara de Diputados consiguió un 17% de aceptación.
Sin embargo, la desaprobación sigue con altísimos niveles. Por un lado, al Senado lo desaprueba el 72% de los encuestados y a la Cámara de Diputados el 71%.