El ex ministro de Defensa, Andrés Allamand, volvió a marcar las diferencias que lo separan de su rival de la alianza, Laurence Golborne, señalando que la gran diferencia con el abanderado de la UDI es la trayectoria política.
"Eso (la trayectoria política) a uno lo va preparando para asumir futuras responsabilidades cada vez más altas", aseguró Allamand a Radio Agricultura.
A juicio del político es importante que en el consejo general de la UDI haya quedado establecido que habrá una primaria presidencial e incluso parlamentaria, pues estas instancias "son para unir y no para dividir".
En esta línea el pre candidato decidió bajar el perfil a los dichos del presidente de la UDI, Patricio Melero, quien sostuvo que Golborne posee mejores posibilidades en la carrera presidencial pues posee una "mayor conexión con el mundo real".
"Son expresiones propias de quien apoya a un determinado candidato, sería muy absurdo que el presidente de la UDI, quien es quizás uno de los que más se ha jugado por la candidatura de Laurence Golborne, dijera lo contrario", expresó el pre candidato RN.
La Araucanía
Respecto al conflicto que se está viviendo las últimas semanas en La Araucanía, Allamand, rescató que desde hace unos días "se ha iniciado un proceso de diálogo que es precisamente político de aunar voluntades, de ir alcanzando acuerdos, de ir revisando las políticas públicas.
En ese sentido, y reiterando la importancia de la trayectoria política, el abanderado de la UDI resaltó que "si uno lo mira con objetividad, el desafío de resolver el conflicto de La Araucanía es eminentemente de naturaleza política", por lo que destacó que la gente de la centro derecha debería considerar esta realidad a la hora de definir al candidato de la Alianza.
Futura candidatura presidencial de Bachelet
Para Allamand es un hecho que Michelle Bachelet va a ser la candidata de la Concertación, y ante esa situación sostuvo que espera que en marzo deba "bajar al ruedo y entrar a la cancha", y que hay dos posturas para enfrentarla y las dos son positivas.
"En esta etapa que algunos consideren que la manera de contrastar a Michelle Bachelet es por el lado de los atributos personales y otros consideren que es con los atributos políticos creo que simplemente le aporta riqueza a la Coalición por el Cambio, y lo veo como algo natural y positivo porque lo que estamos haciendo es abrir el abanico de nuestras propuestas", concluyó el político.