DOLAR
$951,70
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.335,01
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$951,70
Euro
$1.115,96
Real Bras.
$176,56
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,64
Petr. Brent
67,54 US$/b
Petr. WTI
63,35 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.685,37 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Seremos rigurosos en la mantención de la responsabilidad fiscal que caracteriza a Chile y a mi Gobierno", dijo la mandataria.
Por: Víctor Guillou, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 30 de noviembre de 2016 a las 11:47 hrs.
Ante la atenta mirada del mundo empresarial que asistió a Enade 2016, la presidenta Michelle Bachelet dio una clara señal de contención al gasto fiscal.
"Seremos rigurosos en la mantención de la responsabilidad fiscal que caracteriza a Chile y a mi Gobierno. Lo menciono porque estaremos en un año electoral y no están las condiciones para darse gustos", dijo la Mandataria.
En esa línea, sostuvo que la responsabilidad fiscal no es sólo una variable de la economía, sino también "una variable clave de la gobernabilidad política"
"Yo espero que todos los sectores lo tengan así de claro", afirmó la jefa de Estado en el evento empresarial.
En su exposición, la Presidenta también abordó los retos que hoy enfrenta el país y dijo que hay algunos que "no podemos seguir desconociendo".
"Sin cohesión social y legitimidad del marco institucional, los esfuerzos de desarrollo se diluyen", afirmó.
También recordó la reciente clasificación de Chile como el país con mayor desigualdad de la OCDE, lo que es "prueba de que la brechas que dividen a Chile siguen siendo muy profundas, además de ser una fuente de frustración cotidiana. Esto afecta los cimientos de nuestra gobernabilidad".
La mandataria estimó que estas tendencias "complejas de nuestra realidad" no van a cambiar por sí solas y que deben ser enfrentadas con propuestas de innovación y cambio.
También sostuvo que la "economía, sociedad y política deben ir de la mano"
"Debemos mirar de frente nuestra realidad presente, y debemos ser agentes de cambio y no meros observadores", afirmó.
La mandataria además aprovechó la ocasión para defender el programa de reformas que ha marcado a su gobierno y que no ha sido bien recibida en el mundo privado y los gremios empresariales.
"Sé que muchas de estas transformaciones requieren tiempo para asentarse, que en régimen es necesario evaluarlas y corregir sus deficiencias, pero tengo el convencimiento que van a permitir un nuevo impulso en nuestro desarrollo y en calidad de nuestra vida en común", afirmó.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.