Buenas noticias para el norte del país. Así se pueden interpretar los anuncios del gobierno que buscan combatir el déficit habitacional que existe particularmente en la macrozona compuesta por las regiones Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), junto al Ministerio de Bienes Nacional, presentó el Plan Zona Norte, una estrategia que apunta "a aumentar escaladamente", durante cuatro años, el número de subsidios en los programas Fondo Solidario de Elección de Vivienda y Sectores Medios.

Esta primera parte del Plan Zona Norte considera la entrega de 40.781 subsidios adicionales a los llamados regulares del Minvu en los próximos tres años, con una inversión cercana a los UF 20 millones ($544.000 millones o US$ 816 millones).
"Esta reactivación podría generar cerca de 69 mil empleos en la macrozona del norte del país", dijo el Minvu.
Las cuatro regiones de la macrozona recibirán las siguientes hectáreas donde el Minvu levantará proyectos urbanos-habitacionales.
Arica y Parinacota 11 sitios = 34,56 hectáreas
Tarapacá 4 sitios = 39,55 hectáreas
Antofagasta 33 sitios = 140,55 hectáreas
Atacama 11 sitios = 56,78 hectáreas