DOLAR
$936,16
UF
$39.174,30
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$936,16
Euro
$1.068,01
Real Bras.
$166,17
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$130,52
Petr. Brent
64,21 US$/b
Petr. WTI
61,55 US$/b
Cobre
4,88 US$/lb
Oro
3.375,31 US$/oz
UF Hoy
$39.174,30
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa mandataria, en entrevista con el diario español El País, también destacó las declaraciones "tremendamente odiosas", por parte de la oposición.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 29 de octubre de 2014 a las 10:46 hrs.
La presidenta Michelle Bachelet, realizó una férrea defensa a las reformas que actualmente impulsa el gobierno y, de paso, aseguró que existe una especie de campaña del terror y "declaraciones tremendamente odiosas", por parte de la oposición.
"Hay gente que no quiere cambiar las cosas; hay gente que quiere que todo quede tal como están hoy e incluso cree que no hay desigualdad en Chile", sostuvo Bachelet.
En entrevista con el diario El País, de España, la mandataria repasó una serie de tópicos coyunturales:
-Reforma tributaria: "Recibí a todos los partidos acá, en este mismo salón, y a todos les dije lo mismo: si todos ustedes tienen propuestas —desde el comienzo, no en la segunda parte, desde el principio—, que mejoren la propuesta nuestra, pero que mantengan dos objetivos fundamentales que tiene la reforma: que junte US$ 8.000 millones y que avance en equidad tributaria, [apórtenlas]. Esos dos criterios, si se mantienen, yo no tengo ningún problema en recibir y escuchar. Y la verdad, es que no hubo una actividad tan inmediata de entrega de propuestas...".
"Yo creo que al final todos los grupos se dieron cuenta de que el país necesitaba —porque no somos un país populista, no somos un Gobierno populista— ingresos permanentes para gastos que son permanentes".
- Educación: "Hay toda una campaña del terror frente a estos cambios totalmente injustificada. Nosotros no queremos cerrar los colegios privados, no queremos que solamente haya escuelas públicas; pero lo que sí queremos es que las escuelas que sean privadas garanticen calidad de educación. De los colegios que son particulares, subvencionados, pero con fines de lucro, algunos son buenos; pero hay un grupo muy importante que, lamentablemente, cuando uno ve los estudios a largo plazo, muestran que tienen más males incluso que los municipales públicos".
- Acuerdos: "Yo lo que le he pedido a todos los dirigentes políticos es que seamos prudentes en nuestras declaraciones".
"La otra vez yo cenaba con algunos empresarios y justamente hablaban de este tipo de declaraciones, y yo les decía: ¿y por qué ustedes solo ven este tipo de declaraciones en gentes pertenecientes a la Nueva Mayoría? Porque si yo veo las declaraciones de gente de la oposición hay declaraciones tremendamente odiosas. Tremendamente odiosas".
- Aborto: "Yo como mujer, como médico, como directora ejecutiva de ONU Mujeres siempre he planteado que me parece que las mujeres tenemos derechos en todos los ámbitos y que no se nos pueden restringir todos los derechos y que debiéramos tomar decisiones en todos los ámbitos. Esa es mi opinión personal. Ahora, como Chile es un país que en esto tenemos años luz de poco avance, y porque nuestra coalición está conformada por sectores diversos, yo me he comprometido con la despenalización del aborto terapéutico en tres ámbitos: en el ámbito de las mujeres violadas, en el ámbito del riesgo vital para las mujeres y en el ámbito de los niños con malformación congénita que no tienen ninguna posibilidad de sobrevivir a eso (...) Ahora, a mí me parece que esto requiere un debate".