La Presidenta de la República, Michelle Bachelet expuso esta mañana ante los embajadores acreditados como representantes permanentes en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de la cual Chile es miembro desde 2010 en el marco de su Visita Oficial a Francia.
En la oportunidad, la Jefa de Estado defendió la agenda de cambios que está impulsando el Gobierno, y la necesidad de realizar una reforma que mejore la calidad y el acceso a la educación.
También, aseguró la importancia de un cambio tributario que permita financiar las reformas y que logre una distribución más igualitaria. Del mismo modo, describió la importancia de la reforma laboral y el proceso que promueve el Gobierno para diseñar una nueva constitución que promueva la participación, inclusión social y el dialogo democrático.
"Lo que nos motiva para promover esta desafiante agenda, es nuestro compromiso de dar más y mejores oportunidades para nuestra sociedad, sobre la base de una educación universal de alta calidad, la mejora de las condiciones laborales y mejores procesos democráticos, con solidez de las finanzas públicas a largo plazo", indicó.
Luego, la Mandataria afirmó que el respeto a las instituciones es fundamental para atraer a la inversión extranjera.
En ese sentido, se refirió a la lucha contra la corrupción que su Gobierno está llevando a cabo porque esta "aumenta el costo de hacer negocios, provoca distorsiones en el mercado, desalienta la inversión y la competencia extranjera; daña la confianza de los ciudadanos en sus gobiernos e instituciones, reduce los incentivos para la innovación y el cumplimiento. Y, por supuesto, aumenta la desigualdad social".
De esta manera reafirmó su compromiso con impulsar "un programa ambicioso para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas".
"Una reforma integral para erradicar las malas prácticas en la política, la empresa y sus relaciones, es una de nuestras prioridades y estamos agradecidos de la importante asistencia recibida por parte de la OCDE en este tema", concluyó.