DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa candidata aseguró que en su eventual gobierno, "generaremos un plan de reconstrucción efectivo".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 28 de agosto de 2013 a las 18:25 hrs.
La candidata presidencial del pacto Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, desestimó esta tarde las cifras presentadas por el gobierno respecto al real estado de la reconstrucción tras el terremoto del 27 de febrero de 2010, luego de reunirse con la agrupación "Movimiento Nacional por la Reconstrucción Justa".
"Me han expresado sus dudas sobre la claridad en las cifras de reconstrucción y la gran diferencia entre los números oficiales y la realidad que viven las familias cada día. Hace pocos días el gobierno informó que la reconstrucción alcanza el 97% de avance; sin embargo, lo que nos señalan las organizaciones es que aún falta que se inicie la construcción de viviendas, como también que se entreguen aquellas que están en construcción", señaló la ex mandataria.
En ese sentido, manifestó su compromiso con "hacernos cargo de esta deuda del Estado de Chile" y lograr terminar el proceso de reconstrucción.
"Si soy electa será una tarea prioritaria de mi gobierno, porque las personas no pueden seguir esperando", afirmó.
Para ello consideró indispensable una vez llegado al gobierno hacer un levantamiento de datos para tener un rastro del real estado de la reconstrucción en todas las regiones involucradas y "conocer exactamente la dimensión de lo que falta por hacer".
"Es fundamental, por un lado, conocer la magnitud de la tarea y cuántas son las familias que aun no cuentan con una solución definitiva o que la solución deja mucho que desear. A partir de estos datos generaremos un plan de reconstrucción efectivo que contemple todas las soluciones necesarias y que de a esta materia toda la prontitud que merece", postuló.
Finalmente, la candidata consideró que si es necesario nombrar a un ministro en campaña o a un Superintendente que asegure que no solamete se reconstruya, sino que sea de calidad, lo harán.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.