DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.654,69
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.108,28
Real Bras.
$175,44
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,39 US$/b
Petr. WTI
59,65 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.149,40 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos 193 miembros de la Asamblea aceptaron su nominación. Su mandato comienza el 1 de septiembre.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 10 de agosto de 2018 a las 10:18 hrs.
La Asamblea General de la ONU -compuesta por 193 miembros- aprobó por unanimidad el nombramiento de Michelle Bachelet como Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Así lo confirmó la organización en su cuenta de twitter, donde precisaron que el mandato de la expresidenta comenzará el 1 de septiembre.
Y también a través de la red social, Bachelet celebró la noticia junto a un mensaje y un video que publicó en su cuenta de Twitter: "Profundamente honrada (...) Agradezco la confianza del Secretario General Antonio Guterres y de la Asamblea General en el cumplimiento de este importante nuevo rol", manifestó.
La confirmación llega dos días después de que la entidad confirmara la nominación de la exjefa de Estado, quien reemplazará al jordano Zeid Ra´ad al-Hussein, quien no apostará por un segundo período porque no creía contar con el apoyo de potencias mundiales claves como Estados Unidos, China y Rusia.
Cabe recordar que el gobierno de Chile reaccionó favorablemente al nombramiento y tanto el presidente Piñera como el canciller Roberto Ampuero lo valoraron y extendieron sus felicitaciones a la exmandataria.
Cabe recordar que la expresidenta ya ha tenido presencia en la organización. Luego de su primer periodo presidencial (2006-2010), encabezó ONU Mujeres -organismo para la equidad de género y empoderamiento de las mujeres- hasta el 2013, cuando regresó al país y lanzó su candidatura que la llevó al poder por segunda vez (2014 - 2018).
En Chile, Bachelet lanzó a comienzos de agosto su nueva fundación: "Horizonte Ciudadanos", ocasión en la que aprovechó de descartar una candidatura presidencial. "No pierdan tiempo buscando candidaturas donde no las hay", dijo en ese momento.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.