La Asamblea General de la ONU -compuesta por 193 miembros- aprobó por unanimidad el nombramiento de Michelle Bachelet como Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Así lo confirmó la organización en su cuenta de twitter, donde precisaron que el mandato de la expresidenta comenzará el 1 de septiembre.
Y también a través de la red social, Bachelet celebró la noticia junto a un mensaje y un video que publicó en su cuenta de Twitter: "Profundamente honrada (...) Agradezco la confianza del Secretario General Antonio Guterres y de la Asamblea General en el cumplimiento de este importante nuevo rol", manifestó.
La confirmación llega dos días después de que la entidad confirmara la nominación de la exjefa de Estado, quien reemplazará al jordano Zeid Ra´ad al-Hussein, quien no apostará por un segundo período porque no creía contar con el apoyo de potencias mundiales claves como Estados Unidos, China y Rusia.
Cabe recordar que el gobierno de Chile reaccionó favorablemente al nombramiento y tanto el presidente Piñera como el canciller Roberto Ampuero lo valoraron y extendieron sus felicitaciones a la exmandataria.
Cabe recordar que la expresidenta ya ha tenido presencia en la organización. Luego de su primer periodo presidencial (2006-2010), encabezó ONU Mujeres -organismo para la equidad de género y empoderamiento de las mujeres- hasta el 2013, cuando regresó al país y lanzó su candidatura que la llevó al poder por segunda vez (2014 - 2018).
En Chile, Bachelet lanzó a comienzos de agosto su nueva fundación: "Horizonte Ciudadanos", ocasión en la que aprovechó de descartar una candidatura presidencial. "No pierdan tiempo buscando candidaturas donde no las hay", dijo en ese momento.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.