DOLAR
$954,89
UF
$39.485,65
S&P 500
6.592,52
FTSE 100
9.289,95
SP IPSA
9.079,69
Bovespa
142.802,00
Dólar US
$954,89
Euro
$1.120,08
Real Bras.
$178,09
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,07
Petr. Brent
67,33 US$/b
Petr. WTI
63,21 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.686,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMandataria instruyó al ministerio de Hacienda para que reúna recursos adicionales para otorgar ayuda post emergencia a familias afectadas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 24 de enero de 2017 a las 11:07 hrs.
La presidenta de la República, Michelle Bachelet, se trasladó hoy hasta Pumanque, una de las zonas más afectadas del país por los incendios forestales y tras realizar un sobrevuelo por el área donde se despliegan los brigadistas, fue informada de la situación actual de la catástrofe en la Región de O'Higgins y las tareas para controlarla.
Luego de sostener una reunión en la sección de planificación del puesto de mando de Pumanque y revisar la estrategia de combate a incendio, la mandataria explicó que instruyó al ministerio de Hacienda para que reúna recursos adicionales para otorgar ayuda post emergencia a familias afectadas.
Además salió al paso a las críticas de quienes sostienen que no había una planificación para enfrentar una catástrofe de este tipo.
"Apenas llegué aquí el general Núñez me dijo que eso no es efectivo. Desde noviembre que estamos trabajando, planificando con la Intendencia y es por eso que no nos hemos podido desplegar y hacer todo lo que estamos haciendo", aseguró.
"Aquí hay verdaderos héroes y heroínas que están sacándose la mugre (...) Un incendio de estas proporciones nadie se los imaginaba. Estamos respondiendo con toda la fuerza", añadió.
La mandataria sumó el anuncio de la llegada de 33 brigadistas mexicanos y helicópteros cedidos por Canadá, además de forraje para los animales.
Por último Bachelet anunció que "hemos extendido declaración de zona de catástrofe a toda la Región del Maule".
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.