DOLAR
$925,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.578,89
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$925,13
Euro
$1.073,73
Real Bras.
$173,64
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,10
Petr. Brent
63,65 US$/b
Petr. WTI
59,30 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.012,89 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Si alguien hiciera una cosa de esa naturaleza con el objetivo de beneficiar a un grupo específico, claro sería muy grave", dijo la presidenta.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 11 de marzo de 2016 a las 17:09 hrs.
La presidenta Michelle Bachelet abordó esta tarde la polémica generada en torno a la Ley de Royalty aprobada en el gobierno de Sebastián Piñera, en cuya redacción habría intervenido el ex gerente general de SQM, Patricio Contesse, tras una serie de conversaciones con el entonces senador, Pablo Longueira.
En conversación con Antofagasta TV, la mandataria se distanció en ese sentido de Piñera, quien ayer, al comentar la renuncia de Longueira a la UDI, defendió el polémico artículo en el que habría participado el ex ejecutivo de la minera no metálica y que finalmente se incluyó en la ley.
La jefa de Estado sugirió que la iniciativa debe ser cambiada, en caso que se compruebe esa acusación.
"Lo que el Parlamento y el Estado de Chile puede hacer es mirar y decir 'esta ley, primero que nada, tenía un cierto objetivo ¿Está funcionando o no? Y si está funcionando ¿está funcionando a beneficio de quién? ¿Están funcionando a beneficio de todos o está funcionando a beneficio de unos pocos? Uno siempre puede revisar y cambiar una ley. Eso es lo que corresponde", dijo Bachelet.
"Si fuera cierto, si es efectivo que hubiera una cierta redacción con una cierta intencionalidad (...) si alguien hiciera una cosa de esa naturaleza con el objetivo de beneficiar a un grupo específico, claro sería muy grave", indicó la jefa de Estado, quien afirmó que revisa y consulta antes de firmar cualquier indicación que llega a sus manos.
Con todo, Michelle Bachelet dijo que había que esperar el curso de las investigaciones y lo que resuelvan los tribunales de justicia.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.