DOLAR
$939,50
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$939,50
Euro
$1.095,88
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,33
Petr. Brent
64,71 US$/b
Petr. WTI
61,15 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.970,81 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Si alguien hiciera una cosa de esa naturaleza con el objetivo de beneficiar a un grupo específico, claro sería muy grave", dijo la presidenta.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 11 de marzo de 2016 a las 17:09 hrs.
La presidenta Michelle Bachelet abordó esta tarde la polémica generada en torno a la Ley de Royalty aprobada en el gobierno de Sebastián Piñera, en cuya redacción habría intervenido el ex gerente general de SQM, Patricio Contesse, tras una serie de conversaciones con el entonces senador, Pablo Longueira.
En conversación con Antofagasta TV, la mandataria se distanció en ese sentido de Piñera, quien ayer, al comentar la renuncia de Longueira a la UDI, defendió el polémico artículo en el que habría participado el ex ejecutivo de la minera no metálica y que finalmente se incluyó en la ley.
La jefa de Estado sugirió que la iniciativa debe ser cambiada, en caso que se compruebe esa acusación.
"Lo que el Parlamento y el Estado de Chile puede hacer es mirar y decir 'esta ley, primero que nada, tenía un cierto objetivo ¿Está funcionando o no? Y si está funcionando ¿está funcionando a beneficio de quién? ¿Están funcionando a beneficio de todos o está funcionando a beneficio de unos pocos? Uno siempre puede revisar y cambiar una ley. Eso es lo que corresponde", dijo Bachelet.
"Si fuera cierto, si es efectivo que hubiera una cierta redacción con una cierta intencionalidad (...) si alguien hiciera una cosa de esa naturaleza con el objetivo de beneficiar a un grupo específico, claro sería muy grave", indicó la jefa de Estado, quien afirmó que revisa y consulta antes de firmar cualquier indicación que llega a sus manos.
Con todo, Michelle Bachelet dijo que había que esperar el curso de las investigaciones y lo que resuelvan los tribunales de justicia.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.