En un desayuno con corresponsales extranjeros, la candidata del Pacto Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, se refirió a otros temas que no habían sido abordados en profundidad desde que arribó a Chile, tras su paso por Estados Unidos como directora de ONU Mujeres.
En diálogo con la prensa foránea la abanderada reconoció que está estudiando potenciales cambios en la política minera del país, incluyendo royalites y mecanismos de financiamiento para Codelco, según consignó la agencia Reuters.
“Estamos revisando todos los instrumentos necesarios, esto se los puedo conversar después de agosto, cuando vamos a recibir propuestas de distinto tipo y yo voy a mirar varias opciones para poder seleccionar la mejor”, dijo la candidata quien, sin embargo, no entregó mayores detalles sobre la iniciativa.
Sobre Pascua Lama, de la compañía Barrick Gold, la ex presidenta dijo que el proyecto aurífero “debe cumplir con las medidas de mitigación exigidas por las autoridades (...) Hoy lo que tenemos, por un lado, que hay una responsabilidad que va a significar recursos para el Estado, para poder mitigar y compensar los daños”, precisó.
En tanto, al ser consultada por HidroAysén, la candidata declinó realizar descargos contra el proyecto de Endesa y Colbún.
Consideró un “error” la demanda boliviana
En cuanto a las relaciones exteriores, escenario en que Chile enfrenta demandas de dos de sus tres vecinos en la Corte de La Haya, la agencia EFE consignó que la candidata dijo que “Chile esperará con serenidad el fallo con Perú” y destacó que el país “ha tenido una política exterior de Estado frente a los grandes temas”.
Un poco más crítica fue respecto a la demanda boliviana, donde resaltó que durante su mandato se estableció una agenda bilateral de 13 puntos que incluía la reclamación boliviana de una salida al mar.
Pese a ello, calificó la acción interpuesta por el gobierno de Evo Morales como “un error”, ya que “con la política del diálogo se podía avanzar de manera importante. Espero que, más allá de lo que suceda en La Haya -que Chile hará lo que tenga que hacer allí-, siempre con nuestros países vecinos tenemos que tener una agenda variada y múltiple”.