DOLAR
$965,89
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$965,89
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,54
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRespecto a la reforma tributaria, la mandataria reveló las aprensiones que existían en su círculo cercano español, quienes le decían "nadie gana cuando habla de reformas tributarias".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 26 de junio de 2014 a las 09:44 hrs.
Luego de la controversia que generó la decisión de rechazar el proyecto HidroAysén, la presidenta Michelle Bachelet reiteró el compromiso de su administración de apoyar el desarrollo de las Energías Renovables no Convencionales (ERNC) y también de las hídricas.
"Estamos trabajando a largo plazo y con mucha fuerza en energías renovables no convencionales. Pero nuestro compromiso es aumentar fuertemente distintas fuentes de energía: gas natural, eólica, geotermia y solar, además de la hídrica, claro", dijo Bachelet en una entrevista realizada al diario El País.
Respecto a la repercusión que esto pueda tener en los precios de la luz, Bachelet sostuvo que varios son los efectos en los altos precios de la electricidad, y que esto no se puede atribuir sólo a Hidroaysén.
"Cualquier costo que pueda haber no necesariamente va a estar relacionado con HidroAysén, porque hay licitaciones que se han ido haciendo cada cierto tiempo, y que han ido aumentando los precios, pero eso no tiene nada que ver con HidroAysén", expresó la jefa de Estado.
Reforma Tributaria
Bachelet además reveló las aprensiones que existían en su círculo cercano español respecto a la reforma tributaria, quienes le decían "jamás hagas campaña con una reforma tributaria. Nadie gana cuando habla de reformas tributarias".
"Yo creo que efectivamente en las reformas tributarias hay intereses que pueden verse afectados por ellas, y que tratan de hacer todo lo posible por cambiar los ejes centrales. Pero estamos muy abiertos a escuchar a todos los sectores. Lo que sí he dicho es que no estoy disponible para afectar a aquello que llamamos el corazón de la reforma", precisó Bachelet.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.