DOLAR
$940,21
UF
$39.290,61
S&P 500
6.225,52
FTSE 100
8.882,89
SP IPSA
8.316,74
Bovespa
139.303,00
Dólar US
$940,21
Euro
$1.102,26
Real Bras.
$172,59
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,92
Petr. Brent
70,08 US$/b
Petr. WTI
68,26 US$/b
Cobre
5,69 US$/lb
Oro
3.300,56 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA su vez, todas las áreas de gestión (salvo Relaciones Exteriores) se mantienen con más desaprobación que aprobación.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 30 de noviembre de 2015 a las 10:11 hrs.
La Presidenta Bachelet no fue capaz de sostener el repunte que había experimentado en octubre, cuando lograba revertir su tendencia a la baja y repuntaba en 5 puntos su nivel de aprobación (de un 23% a un 28%), según dio a conocer hoy la encuesta N98 de Plaza Pública Cadem.
Así, en noviembre, la mandataria obtiene un 26% de aprobación y 65% de desaprobación a su gestión, completando 13 meses consecutivos con más desaprobadores que aprobadores.
Junto con lo anterior, todos los atributos de la presidenta se mantuvieron sin diferencias con respecto a octubre. Así, "Tiene Carisma" pasó de un 66% a un 67% (+1pt), "Cuenta con autoridad y liderazgo" de un 36% a un 38% (+2pts), "Tiene capacidad para solucionar los problemas del país" de un 36% a un 38% (+2pts), "Conoce las necesidades de las personas" de un 50% a un 51% (+1pt), "Le genera confianza" de un 34% a un 36% (+2pts) y "Cumple lo que promete" de un 30% a un 31% (+1pt).
A su vez, todas las áreas de gestión (salvo Relaciones Exteriores) se mantienen con más desaprobación que aprobación, siendo las cuatro peores evaluadas: la Salud (16%), la lucha contra la Delincuencia (15%), el Conflicto Mapuche (12%) y la Corrupción (11%).
Por instituciones, sobresalen las bajas evaluaciones de la Oposición-Chile Vamos (22% de aprobación vs 56% de desaprobación), de la Nueva Mayoría (21% vs 64%), del Congreso (12% vs 78%), y también de los Tribunales de Justicia (16% vs 76%).
"De esta forma, más que hablar de un desplome generalizado sobre la confianza en las instituciones, habría que especificar más bien sobre un fenómeno asociado a la grave crisis de confianza sobre lo público, especialmente sobre las instituciones vinculadas los tres poderes del Estado", expuso Cadem.
En otros temas, sólo un 8% aprueba y un 82% desaprueba la gestión de la ANFP en medio del escándalo por la renuncia de Sergio Jadue.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.