DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPara los alcaldes de las zonas mineras la aprobación del proyecto Fondenor es un paso importante, sin embargo todavía no es un hecho concreto.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 20 de marzo de 2012 a las 11:47 hrs.
La ciudad de Calama realiza hoy una marcha ciudadana para reclamar por los beneficios provenientes de la industria del cobre que no llegan a esta localidad minera.
Según indica una misiva elaborada por 14 alcaldes de las zonas mineras y que fue entregada el día lunes al presidente de la República, Sebastian Piñera, la aprobación del proyecto Fondenor es un paso importante, sin embargo todavía no es un hecho concreto.
En ese sentido agregaron también que “confiamos en que se trata de un interés real por compensar a las comunas mineras. No queremos pensar que se trata de una maniobra para desarticular movimientos ciudadanos que se han alzado en diversas comunas de nuestro norte”, indicó la carta.
Para el alcalde de Calama, Esteban Velásquez, "la marcha por la dignidad", como la han catalogado, responde a esa confianza de que el plan para el norte de Chile realmente se cumpla.
“Es un día de trabajo y la gente que pueda le brindará un tiempo para caminar con nosotros, lo que querría decir que como comuna estamos atentos a los movimientos que se hagan en el Parlamento con el Fondenor”, dijo el edil.
La marcha, que se inicia en el Parque El Loa de la comuna, también contará con la presencia de la dirigente comunista, Camila Vallejos y el presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre, Cristian Cuevas.
Sobre la la masividad del movimiento, Cuevas señaló que espera que más de 10.000 personas participen de esta gran marcha para resolver las demandas de Calama.
El proyecto Fondo para el desarrollo del Norte (Fondenor), que será enviado en Abril al Congreso, busca promover el desarrollo de las zonas de explotación minera y a juicio del ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, es "un paso de justicia, dando cumplimiento a la palabra empeñada", refiriéndose a que este también fue un compromiso de campaña del actual presidente.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.