DOLAR
$954,89
UF
$39.485,65
S&P 500
6.592,52
FTSE 100
9.289,95
SP IPSA
9.079,69
Bovespa
142.802,00
Dólar US
$954,89
Euro
$1.120,08
Real Bras.
$178,09
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,07
Petr. Brent
67,33 US$/b
Petr. WTI
63,21 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.686,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Esperamos que en las próximas horas tengamos novedades ante el eventual arribo de este avión que sería una gran ayuda", dijo el ministro de RREE.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 26 de enero de 2017 a las 17:44 hrs.
"El mundo está llegando en ayuda de Chile". Con esas palabras graficó el canciller Heraldo Muñoz, los aportes que han enviado otros países como ayuda ante los efectos que han dejado los incendios forestales y para colaborar en la extinción de las llamas que atacan principalmente la zona centro-sur del país.
Respecto al ofrecimiento del el Ilyushin Il-76, avión con capacidad para arrojar 52 toneladas de agua, Muñoz confirmó que fue "inmediatamente aceptado" y ahora se está haciendo la gestión operativa para que llegue a la brevedad posible a Chile.
"(Gestión) se ha hecho a través de la Embajada y esperamos que en las próximas horas tengamos novedades ante el eventual arribo de este avión que sería una gran ayuda", expresó.
El Canciller enumeró la ayuda que ha llegado desde otros países. Desde Sudamérica, Argentina aportó con 85 brigadistas; Brasil, 50 brigadistas y un avión Hércules para combate de incendios; Colombia, 32 brigadistas y equipos técnicos y Perú, con un helicóptero y 50 voluntarios.
México ayuda con 58 brigadistas, la Comunidad de Madrid, con 50 voluntarios; Francia, con 4 expertos más 50 brigadistas y EEUU, con US$ 100.000 a Conaf para reposición de equipos.
Rusia, en tanto, aportará el avión Ilyushin Il-76.
Por otra parte, Muñoz explicó que están en curso un conjunto de otras gestiones que involucran a Austria, Alemania, Canadá, Corea del Sur, Israel, Japón y Suecia
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.