DOLAR
$967,91
UF
$39.337,57
S&P 500
6.481,40
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$967,91
Euro
$1.127,39
Real Bras.
$178,67
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,32
Petr. Brent
67,11 US$/b
Petr. WTI
63,77 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.444,20 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAyer el presidente de la Sofofa cuestionó el momento económico para llevar adelante la agenda laboral y pro crecimiento y la modificación al Servicio Nacional del Consumidor.
Por: Nidia Millahueique, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 12 de agosto de 2014 a las 12:06 hrs.
En conjunto, el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, y la ministra del Trabajo, Javiera Blanco, respondieron a las críticas realizadas ayer por el presidente de la Sofofa, Hermann von Mühlenbrock, quien señaló que no es el mejor momento económico para llevar a cabo la agenda laboral y pro crecimiento y la modificación al Sernac.
"Estamos trabajando en un proyecto que fortalece los derechos de los consumidores, que están establecidos por ley. No podemos relativizar los derechos de los consumidores al ciclo económico, eso no corresponde y vamos a avanzar en el proyecto del Sernac", dijo Céspedes.
Además precisó que con la modificación al Servicio Nacional del Consumidor, se está buscando avanzar en una institucionalidad a largo plazo, "donde a todos los actores se les dé la seguridad que van a ser tratados de manera justa".
Por su parte, la titular del Trabajo señaló que la conformación de la agenda laboral, que se logró gracias al trabajo junto a la CUT, no se debe cuestionar frente al proceso por el que pasa la economía.
"Lo que tenemos es un compromiso con el país en avanzar en temas que son muy sentidos y que son parte del programa de gobierno (...) El llamado que yo hago es a no temer avanzar en dialogar y discutir temas que son importantes para el país, en avanzar sin atrincheramiento ni ideología", sostuvo Blanco.
"Avanzar en agenda laboral es avanzar en productividad, en diálogo, en entendimiento. No tenemos porqué entender hoy en día el discutir temas laborales como algo que puede oponerse a materias de crecimiento", agregó la secretaria de Estado.
Proyecciones de crecimiento a la baja
Frente a la última Encuesta de Expectativas del Banco Central, donde se dio a conocer que el PIB del país crecerá sólo 2,5% en 2014, el ministro de Economía reiteró que esto se debe a que se recibió una economía desacelerada.
"Hemos dicho que hemos recibido una economía desacelerada, aquellos factores externos que explicaron el crecimiento de nuestro país le quitaron dinamismo hacia mitad del año pasado y lo que estamos haciendo es trabajar activamente para recuperar el ritmo de crecimiento de nuestra economía, de forma tal de tener una recuperación a fines de año y tener un 2015 mejor que este 2014", añadió Céspedes.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.