Gobierno
DOLAR
$934,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.893,80
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,30
Euro
$1.081,12
Real Bras.
$177,17
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,28
Petr. Brent
64,70 US$/b
Petr. WTI
60,56 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.132,85 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
-¿Cómo observó el énfasis que puso la presidenta en el rol de puente que pretende Chile entre el Pacífico y el Atlántico?
-Chile es un líder regional, mostrando una solvente estabilidad económica y de crecimiento en los últimos 24 años. En ese contexto, hago un llamado a la presidenta, desde la oposición, a que marquemos con fuerza un liderazgo en Sudamérica, y para ello lo que debe hacer el país es ser un puente y liderar ese rol entre los países de la región con el resto del mundo.
-¿Qué beneficios nos puede traer el ser un país puente?
-En ese contexto de liderazgo, Chile debe ser una plataforma comercial de inversión extranjera en América Latina. Y ello debe ir acompañado de políticas claras, con una sólida visión regional. Es necesario ejercer un potente liderazgo de integración en organismos como el Mercosur y Unasur e iniciar un proceso vigoroso con los países miembros, que son nuestros socios naturales.
-¿Qué le parecieron las consultas que le hicieron a la Presidenta para definir posiciones en torno a países como Venezuela y Cuba?
- Chile tiene que tener una postura clara respecto a los países de la región. El ser líderes debe significar planteamientos concretos y decir las cosas por su nombre, respecto a la situación que viven algunos países. El problema es que dentro de la Nueva Mayoría no hay posturas consensuadas, por un lado está la Democracia Cristina y por otro el Partido Comunista. La Presidenta es la jefa de Estado y debe afianzar ese liderazgo.
-En este contexto de liderazgo regional, ¿qué tan importante puede ser la firma del TPP?
-Es importante, porque Chile puede jugar un rol protagónico en el Pacífico, y en el caso nuestro, en el contexto latinoamericano nos mantiene con una hegemonía, como líder regional, y eso va en la vanguardia, para tener un socio seguro como es Estados Unidos.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Tras cerrar alianzas en Europa con BMW y empresas ferroviarias y ser finalistas de TechCrunch Disrupt, la startup chilena busca escalar su tecnología para descarbonizar la industria.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.