Gobierno
DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
-¿Cómo observó el énfasis que puso la presidenta en el rol de puente que pretende Chile entre el Pacífico y el Atlántico?
-Chile es un líder regional, mostrando una solvente estabilidad económica y de crecimiento en los últimos 24 años. En ese contexto, hago un llamado a la presidenta, desde la oposición, a que marquemos con fuerza un liderazgo en Sudamérica, y para ello lo que debe hacer el país es ser un puente y liderar ese rol entre los países de la región con el resto del mundo.
-¿Qué beneficios nos puede traer el ser un país puente?
-En ese contexto de liderazgo, Chile debe ser una plataforma comercial de inversión extranjera en América Latina. Y ello debe ir acompañado de políticas claras, con una sólida visión regional. Es necesario ejercer un potente liderazgo de integración en organismos como el Mercosur y Unasur e iniciar un proceso vigoroso con los países miembros, que son nuestros socios naturales.
-¿Qué le parecieron las consultas que le hicieron a la Presidenta para definir posiciones en torno a países como Venezuela y Cuba?
- Chile tiene que tener una postura clara respecto a los países de la región. El ser líderes debe significar planteamientos concretos y decir las cosas por su nombre, respecto a la situación que viven algunos países. El problema es que dentro de la Nueva Mayoría no hay posturas consensuadas, por un lado está la Democracia Cristina y por otro el Partido Comunista. La Presidenta es la jefa de Estado y debe afianzar ese liderazgo.
-En este contexto de liderazgo regional, ¿qué tan importante puede ser la firma del TPP?
-Es importante, porque Chile puede jugar un rol protagónico en el Pacífico, y en el caso nuestro, en el contexto latinoamericano nos mantiene con una hegemonía, como líder regional, y eso va en la vanguardia, para tener un socio seguro como es Estados Unidos.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.