DOLAR
$966,68
UF
$39.360,32
S&P 500
6.456,88
FTSE 100
9.187,34
SP IPSA
8.913,03
Bovespa
141.647,00
Dólar US
$966,68
Euro
$1.131,51
Real Bras.
$178,25
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,67
Petr. Brent
67,42 US$/b
Petr. WTI
63,96 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.511,50 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos ministros de economía, Pablo Longueira y Justicia, Teodoro Ribera, presentaron el proyecto al presidente de la Corte Suprema, Rubén Ballesteros.
Por: Diego Alcalde / Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 1 de febrero de 2012 a las 13:43 hrs.
El gobierno presentó esta jornada en la Corte Suprema la Ley de Quiebras, con el fin de contar con diferentes visiones antes de despachar el proyecto al congreso.
Los encargados de entregar el documento al presidente de la Corte Suprema, Rubén Ballesteros, en representación del Ejecutivo, fueron los ministros de Economía, Pablo Longueira y Justicia, Teodoro Ribera.
Tras este acto, el ministro de Justicia señaló escuetamente que el proyecto fue recibido "con agrado" por Ballesteros y que "la visita que hemos hecho es importante para explicar un proyecto muy trascendente dentro de la agenda presidencial", indicó.
Por su parte, el ministro de Economía explicó a la prensa algunos aspectos fundamentales que busca conseguir esta nueva ley.
"El énfasis de esta ley está en evitar la liquidación de empresas, lo que buscamos es priorizar y modificar todo aquello que contribuya a reorganizar las empresas que tengan problemas de liquidez" señaló.
La ley será dada a conocer mañana a los medios de prensa.
La cifra total se mantuvo invariable en el último año, producto del aumento de la fuerza de trabajo en 0,8% y del alza de las personas ocupadas (0,8%), dijo el INE en un comunicado.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.