DOLAR
$954,09
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,09
Euro
$1.118,72
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,97
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
62,90 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.680,52 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDentro de las áreas con un mayor cumplimiento están Defensa (60%), Equidad de Género (56%) , y Ciencia y Tecnología(45%);
Por: Felipe Brion
Publicado: Jueves 7 de marzo de 2019 a las 07:50 hrs.
Un año se cumple desde que el presidente Piñera llegara a La Moneda por segunda vez. Ante ello, la ONG Ciudadanía Inteligente (ex Ciudadano Inteligente) realizó un nuevo estudio denominado "Del dicho al hecho" en el cual analiza cuántas promesas legislativas cumplió el mandatario en sus primeros 365 días de gobierno.
Los resultados indicaron que el presidente Piñera ha cumplido el 23% de sus promesas de programa en el primer año de gestión.
Dentro de las áreas con un mayor cumplimiento están Defensa (60%), Equidad de Género (56%) , y Ciencia y Tecnología(45%); mientras que las que tuvieron menos avance fueron Pueblos Indígenas (0%), Democracia(0%), y Estado (7%).
Colombina Schaeffer, subdirectora de Ciudadanía Inteligente, señaló: "El gran desafío es ahora cumplir, no solo mostrar empeño y voluntad, sino que tener la capacidad política de articular a los sectores, tanto de gobierno, como de oposición, y más importante aún, a la ciudadanía. Sabemos que sin apoyo ciudadano, sin una base social, es muy difícil avanzar en política. Le falta cumplir efectivamente, conseguir aprobar, avanzar en su agenda. En eso está al debe".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.