Ernesto Silva PRESIDENTE DE LA UDI Y DIPUTADO
El país necesita claridad y un debate de verdad, por lo que esperamos que la Presidenta salga a hablar y plantee su opinión ante este nivel de confusión que ha demostrado el ministro Eyzaguirre. La confusión que tiene el propio ministro Eyzaguirre es una señal de que la reforma educacional cambió. Y cambió sin que nos hayamos tomado ni un cafecito con el ministro, pues la reforma educacio- nal está cambiando porque nos hemos reunido con 20 mil apoderados de todo Chile, y porque hemos generado un despertar social".
Andrés Allamand SENADOR RN
Lo que el gobierno debiera hacer es tomarse una pausa, quizás hacerle caso a Osvaldo Andrade (PS), que todos se mantu- vieran en silencio y que se inicie un proceso de reformula- ción de esta reforma. Tantas vueltas no corresponden en un tema tan importante como es precisamente la educación. Tenemos una reforma en crisis y un capitán completa- mente desautorizado, el ministro del Interior claramente le quitó el piso respecto a sus declaraciones".
María José Hoffmann DIPUTADA UDI
A cuatro meses desde que asumió este gobierno, la única conclusión posible es que el ministro está reprobando en educación. Nos parece insólito cómo se está confundiendo a las familias, cómo cambia semanalmente el eje de la reforma. Esa confusión ha generado que a cuatro meses no hayamos avanzado una sola coma en educación, en ningún proyecto de ley. El único legado que está dejando hoy Eyzaguirre es una lista interminable de frases poco felices y desafortunadas en contra de los padres y quien se le cruce".
Ignacio Walker PRESIDENTE DE LA DC Y SENADOR
El ministro Rodrigo Peñailillo ya ha aclarado suficientemente lo que fue el significado de la entrevista del ministro Eyzaguirre. Aquí estamos en una etapa de debate legislativo, hay muchas propuestas en materia de los mecanismos, pero no tenemos dos opiniones en cuanto a los objetivos de la reforma educacio- nal. El ministro de Educación ha dado a conocer propuestas... No hay un conflicto, porque hay una convergencia sustantiva en torno a los contenidos fundamenta- les y los objetivos de la reforma educacional".
Osvaldo Andrade PRESIDENTE DEL PS Y DIPUTADO
Cuando más se require de unidad de propósito y acción que surjan este tipo de controversias no ayuda, ver una coalición enredada que trasmite ese enredo al gobierno no es sano para el propósito de una reforma estructu- ral tan relevante como es la educación. Hace falta un momento más de reflexión de gene- rar una masa cirtica que respalde esta iniciativa con mayor información. Hay antecedentes que nos entregaron que fija un poco el calendario. Creo que se escuchó y si eso es así, bienvenido sea".
Guillermo Teillier PRESIDENTE DEL PC Y DIPUTADO
Siento mucho que se puedan confundir las cosas por lo que se ha dicho en una entrevista, que no es la realidad de lo que se está discutien- do. Lo que sí se nos explicó a nosotros es el tema curricular, es decir ordenar el sistema curricular chileno que ojalá se tome en cuenta que cuando un estudian- te completó una carrera, por ejemplo, eso le sirva para iniciar otra y que permita tal vez acortar el período en algunas carrera, pero que eso va a definir la gratuidad nunca. Y eso se ha ratificado".