DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl diputado Frank Sauerbaum dijo que “esto es muestra de una típica y deleznable práctica en política: la guerra de egos”.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 28 de marzo de 2012 a las 12:15 hrs.
Los diputados de Renovación Nacional Pedro Browne y Frank Sauerbaum dieron a conocer esta mañana sus reparos a la forma cómo el ex Ministro Rodrigo Álvarez y su entorno han enfrentado su renuncia al Ministerio de Energía.
“Esto es muestra de una típica y deleznable práctica en política: la guerra de egos”, dijo Sauerbaum, antes de agregar que “los ministros y dirigentes de la Alianza debemos estar disponibles para solucionar problemas, no para provocarlos”.
“Qué ministro tuvo más o menos protagonismo, el que sellara o no el acuerdo, la verdad es que hoy día es totalmente irrelevante”, afirmó Pedro Browne.
“Lo importante es que el Gobierno del Presidente Piñera pudo cerrar este acuerdo y que se está avanzando en soluciones reales para la gente de Aysén. Eso es un logro de todo el Gobierno, de todos sus ministros y subsecretarios, no de un ministro en particular”, continuó.
Junto con lamentar la partida del ex Ministro “porque es valioso y un aporte para el Gobierno”, Saurbaum dijo que “lamentablemente su actitud demuestra que sus prioridades están erradas, porque lo importante es que hoy a las 11 de la mañana se retoma el trabajo de las mesas técnicas, no temas individuales”.
En ese sentido, Browne afirmó que “su renuncia no es por un problema de fondo o de ideas, sino que es un problema de protagonismo, de egos, que no nos conduce a nada positivo”.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.