DOLAR
$965,83
UF
$39.190,04
S&P 500
6.468,54
FTSE 100
9.177,24
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.356,00
Dólar US
$965,83
Euro
$1.125,78
Real Bras.
$178,52
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,79 US$/b
Petr. WTI
63,85 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,70 US$/oz
UF Hoy
$39.190,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro del Interior destacó que con la nueva legislación las deudas del TAG ya no irán a parar a esos registros.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 24 de enero de 2012 a las 16:07 hrs.
Tras ser aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados la ley que modifica el Dicom, el gobierno festejó el anuncio de la iniciativa que quedó lista para ser promulgada como Ley de la República.
“Es una ley que habla un poco de la dignidad y un poco de la segunda oportunidad. Que dice, entre líneas, que a cualquiera le puede pasar. Que muchos chilenos por distintas razones tienen un contratiempo y tienen una deuda que no pueden pagar y caen en Dicom y se les cerraban muchas puertas”, expuso el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.
Respecto a la imposibilidad de que se consulten los datos personales en ámbitos como salud, trabajo y educación, Hinzpeter aseguró que “eso también se acabó, así que por eso creemos que se ha otorgado un nuevo espacio a la dignidad de las personas”.
Respecto a lo mismo, el secretario de Estado explicó que quedan sólo dos alternativas para pedir esos antecedentes: cuando se está evaluando a alguien comercialmente o cuando se ha solicitado un crédito.
Por otra parte, anunció que cada cuatro meses, todos los chilenos tendrán derecho a solicitar gratuitamente la información comercial de los últimos cuatro meses.
“Eso es un gran avance porque muchas veces se necesita esa información y necesitamos cotejar si esa información, nuestra realidad, está siendo reflejada fidedignamente en estos archivos”, expuso.
Del mismo modo, destacó que con la nueva legislación las deudas del TAG ya no irán a parar a los registros de Dicom.
“Es una muy buena ley, que termina siendo acompañada por una medida de justicia que es la eliminación al 31 de diciembre de 2011, de todos los deudores incorporados en Dicom y que tenían deudas inferiores a $2,5 millones (…) Es una ley que entrega una segunda oportunidad”, expuso.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.