DOLAR
$955,67
UF
$39.229,70
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$955,67
Euro
$1.117,02
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,27
Petr. Brent
68,65 US$/b
Petr. WTI
65,36 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.405,27 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro de Hacienda, Felipe Larraín, señaló que esta extensión incluirá por ejemplo gastos de matrícula, transporte y cuotas del Centro de Padres.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 27 de agosto de 2012 a las 14:02 hrs.
A la salida del comité político que se desarrolla todos los lunes en el palacio de La Moneda, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, se refirió a la indicación que el Gobierno presentará esta tarde ante la Comisión de Hacienda del Senado, en materia de reforma tributaria.
Según indicó el secretario de Estado, el Ejecutivo propondrá una extensión del crédito tributario en Educación para abarcar otros gastos que se deduzcan de esta área.
"El gobierno va a llegar preparado para presentar una indicación en que se extienda el crédito tributario en educación para la educación municipal, para la educación pública, de tal manera de considerar otros gastos que se puedan deducir como parte de esta deducción de crédito tributario como por ejemplo la matrícula, el transporte escolar, los pagos por actividades extraprogramáticas, las cuotas de centros de padres", sostuvo el ministro.
La comisión , en la que también participará el ministro Larraín, se llevará a cabo hoy a las 16:00 horas en el Congreso.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.