DOLAR
$941,50
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,50
Euro
$1.094,89
Real Bras.
$175,67
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,60
Petr. Brent
64,01 US$/b
Petr. WTI
60,35 US$/b
Cobre
5,22 US$/lb
Oro
3.995,89 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el sector hay 1.300 minas antitanque de un total de 57.000 minas antitanque sembradas en la región de Magallanes.
Por: EFE
Publicado: Viernes 19 de octubre de 2012 a las 16:38 hrs.
Miembros del Ejército iniciaron el retiro de minas antitanque en los terrenos colindantes al camino al Parque Nacional Torres del Paine, un conocido destino turstico que cada año frecuentan miles de visitantes, informaron hoy a Efe fuentes castrenses.
Estas labores, que arrancaron el pasado martes, han obligado a cortar durante varias horas al día la carretera que conecta la ciudad de Puerto Natales con Torres del Paine. Se estima que los trabajos culminen en marzo de 2013.
Estas minas antitanque fueron instaladas en 1978 en un periodo de alta tensión entre Chile y Argentina, ambas regidas entonces por dictaduras militares, que estuvieron a punto de entrar en una guerra por la soberanía de tres pequeñas islas situadas en el Canal de Beagle.
"En ese sector hay 1.300 minas antitanque de un total de 57.000 minas antitanque sembradas en la región de Magallanes", dijo este viernes a los periodistas Elir Rojas, director de la organización no gubernamental Centro Zona Minada.
En tanto, en la frontera norte, Chile llegó a un acuerdo con Perú para que una organización noruega se encargue del retiro de minas antipersonales y antitanque sembradas también en los años 70 y que recientemente fueron desplazadas por las lluvias.
Nuestro país disponía hasta marzo de este año para completar la eliminación de todo estos artefactos, pero el pasado diciembre, en una reunión de los países miembros de la Convención de Ottawa, logró un aplazamiento de ocho años, hasta 2020.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.