DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.114,58
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
63,33 US$/b
Petr. WTI
59,51 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.063,22 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el sector hay 1.300 minas antitanque de un total de 57.000 minas antitanque sembradas en la región de Magallanes.
Por: EFE
Publicado: Viernes 19 de octubre de 2012 a las 16:38 hrs.
Miembros del Ejército iniciaron el retiro de minas antitanque en los terrenos colindantes al camino al Parque Nacional Torres del Paine, un conocido destino turstico que cada año frecuentan miles de visitantes, informaron hoy a Efe fuentes castrenses.
Estas labores, que arrancaron el pasado martes, han obligado a cortar durante varias horas al día la carretera que conecta la ciudad de Puerto Natales con Torres del Paine. Se estima que los trabajos culminen en marzo de 2013.
Estas minas antitanque fueron instaladas en 1978 en un periodo de alta tensión entre Chile y Argentina, ambas regidas entonces por dictaduras militares, que estuvieron a punto de entrar en una guerra por la soberanía de tres pequeñas islas situadas en el Canal de Beagle.
"En ese sector hay 1.300 minas antitanque de un total de 57.000 minas antitanque sembradas en la región de Magallanes", dijo este viernes a los periodistas Elir Rojas, director de la organización no gubernamental Centro Zona Minada.
En tanto, en la frontera norte, Chile llegó a un acuerdo con Perú para que una organización noruega se encargue del retiro de minas antipersonales y antitanque sembradas también en los años 70 y que recientemente fueron desplazadas por las lluvias.
Nuestro país disponía hasta marzo de este año para completar la eliminación de todo estos artefactos, pero el pasado diciembre, en una reunión de los países miembros de la Convención de Ottawa, logró un aplazamiento de ocho años, hasta 2020.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.