DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún la encuesta CEP dada a conocer hoy, un 18% de los chilenos aprueba su gobierno y le pone nota 3,9.
Por: Nicolás González Araya, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 2 de junio de 2017 a las 12:41 hrs.
La evaluación de la presidenta Michelle Bachelet continúa dando señales de mejoría, pero todavía se mantiene con nota roja. Así quedó en evidencia en la última encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) dada a conocer hoy. (Ver la encuesta completa aquí)
Con una nota que podía ir de 1 a 7 (siendo 1 pésimo y 7 excelente) la actual gestión de Michelle Bachelet alcanzó un promedio de 3,9, lo que implica una mejora en relación al 3,3 de mediados del año pasado en la medición del periodo julio-agosto.
"Vemos que la distribución que estaba cargada hacia el 1, 2, 3, (nota) hoy está mucho más cargada al 4, 5, y eso es lo que explica la mejora", comentó Ricardo González, coordinador del Área de Opinión Pública del CEP.
Independiente de la posición política, un 18% dijo aprobar la forma en que Michelle Bachelet está conduciendo su gobierno y un 57% la desaprueba, caída de 2 puntos porcentuales en su adherencia y caída de 3 puntos en rechazo.
La medición de hoy se dio a conocer un día después de que la encuesta Adimark de mayo le otorgara un 31% de aprobación a la mandataria, su nivel más alto en dos años.
En las mayores coaliciones políticas del padrón electoral, un 13% dijo aprobar como Chile Vamos está desarrollando su labor, y un 39% la desaprueba.
En la misma pregunta, pero referida a la Nueva Mayoría, un 8% de los encuestados dijo aprobar su gestión y un 45% la desaprueba.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.