DOLAR
$932,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.630,68
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.722,00
Dólar US
$932,30
Euro
$1.079,55
Real Bras.
$175,06
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,16
Petr. Brent
64,95 US$/b
Petr. WTI
60,73 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.068,19 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAsí lo informó el ministro de Energía tras visitar el Centro de Despacho Económico de Carga del Sistema Interconectado del Norte Grande.
Por: Camila Cárcamo /Diario Financiero
Publicado: Lunes 7 de abril de 2014 a las 12:45 hrs.
Tras visitar el Centro de Despacho Económico de Carga del Sistema Interconectado del Norte Grande (CDEC - SING), el ministro de Energía, Máximo Pacheco, aseguró que el próximo miércoles estaría completamente repuesto el servicio eléctrico en todos los hogares no dañados por el terremoto.
"En todas las casas que no estén dañadas o cuyo sistema de empalme no está dañado, nosotros le hemos exigido a las empresas que lo resulevan lo antes posible. Ese trabajo se está haciendo y yo pienso que entre mañana y pasado, máximo, ya va a estar restituido en el 100% de los hogares no dañados", indicó Pacheco.
En ese sentido agregó que hoy, el suministro eléctrico se encuentra en niveles de un 95%, ya que existen "zonas más críticas" como Alto Hospicio y localidades interiores.
Falla en subestación
Respecto a los problemas en el suministro de agua a causa de fallas en subestaciones, específicamente en Pozo Almonte, el ministro inicó que ese servicio ya está reestablecido.
"Efectivamente ese fue un problema. Tuvimos dificultades en esa subestación de Pozo Almonte y que finalmente se resolvió hace unos tres días atrás", señaló.
Según indicó el secretario de Estado, lo importante en este caso fue comenzar a bombear el agua de manera gradual para evitar otras complicaciones producto del daño que podrían tener las redes.
"Esto se tiene que hacer de manera gradual porque uno no puede ponerle toda la presión a las tuberías y acueductos que obviamente podrían estar dañados", dijo, agregando que "la buena noticia es que el agua ya está siendo bombeada, el agua ya está fluyendo y está comenzando a regularizarse la situación".
Reforzar sistema
Al ser consultado por el establecimiento de nuevas medidas para reforzar el sistema Interconectado Central, a propósito del último terremoto, el titular de Energía aseguró que eso ya estaba dentro de los compromisos del nuevo gobierno.
"Parte de los objetivos que tenemos en la agenda de Energía que vamos a presentarle al país como compromiso tomado por la presidenta Bachelet para los primeros 100 días de gobierno es justamente un conjunto de iniciativas que nos permitan reforzar el sistema de transmisión", sostuvo Pacheco.
"El sistema de transmisión es la columna vertebral de este sistemas por lo tanto hay muchas cosas que hacer en ese campo y van a ser parte de las cosas que vamos a anunciar en la agenda de Energía", puntualizó.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.