DOLAR
$938,40
UF
$39.577,28
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.656,90
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$938,40
Euro
$1.092,56
Real Bras.
$174,53
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,06
Petr. Brent
65,07 US$/b
Petr. WTI
61,39 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.046,95 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
El Ministerio de Salud informó que la cifra de fallecidos por virus Hanta en Chile alcanza a la fecha a seis personas, cifra que triplica los casos ocurridos en el mismo periodo del 2016.
Asimismo, durante este mismo lapso, se han registrado 24 casos, 17 hombres y 7 mujeres, frente a los 14 casos registrados el año pasado.
El ministro subrogante, Jaime Burrows, dijo que el contagio más frecuente es en adolescentes, ya que estos prefieren realizar actividades al aire libre durante el período estival, donde habitualmente se encuentra el ratón “colilargo”, que transmite la enfermedad.
De los 24 casos registrados hasta la fecha, 7 se contagiaron en la región del Biobío, 5 en Los Ríos, 3 en Los Lagos, 3 en La Araucanía, 1 en el Maule y 1 en Aysén.
“Los otros cuatro casos aún se encuentran en evaluación”, ya que tienen más de un lugar donde podrían haber contraído el virus, añadió la autoridad.
El funcionario descartó que el aumento de ratones portadores de este virus tenga relación con los incendios forestales que afectaron a la zona centro sur de Chile.
“Se debe a factores climáticos, como mayor sequedad porque hubo lluvias en determinados períodos del año, que da como resultado el crecimiento de matorrales y también la ‘quila’, planta que produce el alimento predilecto del roedor”, comentó.
Las autoridades de Salud han indicado que la clave para evitar el contagio del virus es la prevención. El Hantavirus llega a tener un periodo de incubación de hasta 45 días, por lo que muchos casos de contagio pueden haber ocurrido hace aproximadamente cinco o seis semanas.
Jaime Burrows llamó a la comunidad a prestar atención a los síntomas y de esta forma detectar la presencia del virus de forma anticipada.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
El que fuera master franquiciador de la estadounidense Century 21 apuntó a varios factores, como la baja en la demanda. “Hoy se requieren en promedio 11,4 años de ingresos para acceder a una vivienda, el doble que hace 10 años”, sostuvo.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.