DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍWaldo Mora asumirá el cargo a partir de mañana, martes 13 de agosto de 2013.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 12 de agosto de 2013 a las 13:49 hrs.
El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, confirmó hoy el nombramiento de Waldo Mora Longa como nuevo intendente de Antofagasta, en reemplazo de Pablo Toloza Fernández.
La autoridad agradeció la gestión y el compromiso que demostró Toloza como representante del presidente de la República en la región e informó que Waldo Mora asumirá el cargo a partir de mañana, martes 13 de agosto de 2013.
El subsecretario Ubilla destacó la trayectoria profesional de Mora, quien posee amplia experiencia en el ámbito público y privado. De profesión periodista, Waldo Mora, cuenta con estudios de Ciencias Políticas en la Universidad de Chile y con un diplomado en Administración de Empresas en la misma casa de estudios, además, de un diplomado en Gobiernos Corporativos en la Universidad de Los Andes.
Ha sido funcionario de la Contraloría General de la República, director del Área Deportiva de la Radio Chilena, vicepresidente de la Zona Franca de Iquique y presidente de la Empresa Portuaria de Antofagasta.
Entre su experiencia gremial y política, se destaca su participación como dirigente de la ANEF; como consejero del Colegio de Periodistas y su elección como Diputado de la República entre 1997 y 2006 en el distrito N°3, correspondiente a las comunas de Calama, María Elena, Ollagüe, San Pedro de Atacama y Tocopilla.
Waldo Mora Longa, nació el 12 de diciembre de 1942 y está casado con Liliana Alarcón.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.