DOLAR
$968,11
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,69
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$968,11
Euro
$1.127,14
Real Bras.
$173,94
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,82
Petr. Brent
68,71 US$/b
Petr. WTI
66,67 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.354,92 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAsí lo aseguró el vocero Álvaro Elizalde, en medio del desarrollo del Comité Político Ampliado en el que se analizó la agenda legislativa para este período del año.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 29 de julio de 2014 a las 17:25 hrs.
El ministro Secretario General del Gobierno, Álvaro Elizalde, informó que en el Comité Político Ampliado que se desarrolla durante esta jornada en Valparaíso, se analizó la agenda y cronograma legislativo del segundo semestre, que incluyó los anuncios realizados en el mensaje del 21 de mayo para asegurar su cumplimiento, como también el de las reformas que son parte del programa de gobierno.
"El gobierno reitera su compromiso de continuar avanzando en las reformas comprometidas con la ciudadanía, particularmente la reforma política, educacional y tributaria, todas destinadas a resolver problemas de la vida cotidiana de los chilenos y, por tanto, generar condiciones para mejorarla", señaló el vocero.
Con respecto a las reformas políticas, Elizalde afirmó que "esperamos que se vote y aprueba en agosto el proyecto que pone fin al binominal y lo reemplaza por un sistema proporcional e inclusivo, para que continúe su tramitación en el senado".
Junto con lo anterior, el secretario de Estado sostuvo que se abordaron la iniciativas en materia tributaria, ante la cual reiteró que "continuaremos trabajando para que el proyecto de reforma tributaria se apruebe antes del inicio de la tramitación parlamentaria del proyecto de ley de presupuesto del próximo año para garantizar que los recursos de la reforma puedan ser incorporadas en el presupuesto del próximo año y, de esa manera, fortalecer la educación y salud pública y otras necesidades sociales".
Por su parte, con respecto a la reforma educacional, afirmó que esperan que se aprueben en este segundo semestre las iniciativas que hoy día se están tramitando y reiteró que "durante este segundo semestre se presentarán al menos cuatro iniciativas legales adicionales para completar la reforma educacional".
En esa línea, ratificó una vez más el apoyo al ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre. "Cuenta con el apoyo irrestricto del trabajo que está realizando", afirmó en medio de las críticas que ha generado su gestión en la oposición, Iglesia e incluso en la Nueva Mayoría.
"Los chilenos piden menos polémica y más solución a sus problemas y el gobierno seguirá concentrado en eso", concluyó.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".