DOLAR
$950,39
UF
$39.485,65
S&P 500
6.590,22
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.236,00
Dólar US
$950,39
Euro
$1.116,07
Real Bras.
$176,35
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,59
Petr. Brent
66,29 US$/b
Petr. WTI
62,28 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.676,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl diputado Felipe Harboe solicitó a la Ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, que ponga urgencia a la discusión de este proyecto.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 7 de noviembre de 2011 a las 18:13 hrs.
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, se reunió hoy con el diputado Felipe Harboe, con quien analizó mecanismos para evitar la discriminación laboral que se produce al momento de contratar a personas que han caído en Dicom.
El parlamentario pidió a la secretaria de Estado que el gobierno ponga urgencia a la discusión de un proyecto de su autoría, que prohíbe que los empleadores exijan no estar en Dicom en los procesos de contratación de personal, ni tampoco para las atenciones de salud.
La ministra Matthei aseguró que “Dicom en un círculo vicioso de una injusticia brutal, porque en la gran mayoría de los casos la gente cae por problemas familiares, gasto, y otro tipo de imprevistos, y luego no puede encontrar un empleo para recuperarse”.
La autoridad agregó que “tenemos claro que hay un pequeño porcentaje de gente que está en Dicom porque no quiere pagar, y eso sí constituye una falta de probidad que debe ser considerada al momento de contratar a una persona. Debemos encontrar un equilibrio, porque esa situación debe ser penalizada de alguna forma”.
Matthei se comprometió a estudiar con rapidez el proyecto que está en trámite en el Congreso, y señaló que “si estamos de acuerdos, no tendríamos problemas en ponerle urgencia para que sea aprobado lo antes posible”.
Por otro lado, el diputado Harboe, también trató el tema de la necesidad de explorar mecanismos que permitan elevar la tasa de reemplazo (monto de la pensión comparado con el sueldo promedio del trabajador) que actualmente tienen las pensiones.
La ministra Matthei dijo que aunque se le echa la culpa al sistema previsional, tal vez el problema de las bajas pensieones este en el mercado laboral, lo que produce baja densidad de cotizaciones en la vida del trabajador, por largos desempleo”, por esta razón “hemos acordado con el diputado Harboe iniciar rondas de conversaciones con la industria y con expertos para detectar los problemas y ver qué podemos hacer para que a futuro", señaló.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.