DOLAR
$963,67
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,67
Euro
$1.133,05
Real Bras.
$173,43
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,44
Petr. Brent
67,81 US$/b
Petr. WTI
65,31 US$/b
Cobre
5,78 US$/lb
Oro
3.395,77 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos jefes de cartera relacionados con la emergencia se reunirían mañana a primera hora.
Por: Lourdes Gómez B.
Publicado: Viernes 3 de febrero de 2017 a las 18:10 hrs.
Siguiendo con la misma lógica de cómo ha enfrentado La Moneda la crisis de los incendios, a primera hora de la mañana de este sábado la presidenta Michelle Bachelet citaría a los ministros de cada uno de sus carteras para analizar y evaluar los avances de la emergencia y reconstrucción.
La cita que se está evaluando a las ocho de la mañana, apuntaría principalmente al inicio de la segunda etapa de reconstrucción, considerando que el combate de la emergencia está más controlado.
A la cita se espera acudan los ministros de las carteras relacionados con la emergencia y políticos, incluso aquellos que han sido destinados a las zonas afectadas como Carlos Furche, Alberto Undurraga, José Antonio Gómez, Alejandra Krause y Luis Felipe Céspedes que han estado desplegado en las regiones, por lo que no se descartaría que muchos de ellos estén de vuelta en Santiago para asistir a la cita.
Trascendió que algunos como Furche, Gómez, Krausse y Céspedes ya estarían de vuelta en la capital, aunque no se descarta que puedan volver al zona a partir de la próxima semana.
La presidenta Michelle Bachelet ya había adelantado el recambio de ministros desplegados en terreno por lo que se esperaría que este recambio se concrete pronto.
Si bien la cita será confirmada una vez que la presidenta retorne en horas de la tarde de su visita a la región de O' Higgins, los ministerios ya fueron alertados para tener la disponibilidad de su asistencia.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.