DOLAR
$932,09
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,54
SP IPSA
8.278,80
Bovespa
141.381,00
Dólar US
$932,09
Euro
$1.098,45
Real Bras.
$172,45
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,17
Petr. Brent
68,38 US$/b
Petr. WTI
66,54 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.342,62 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos jefes de cartera relacionados con la emergencia se reunirían mañana a primera hora.
Por: Lourdes Gómez B.
Publicado: Viernes 3 de febrero de 2017 a las 18:10 hrs.
Siguiendo con la misma lógica de cómo ha enfrentado La Moneda la crisis de los incendios, a primera hora de la mañana de este sábado la presidenta Michelle Bachelet citaría a los ministros de cada uno de sus carteras para analizar y evaluar los avances de la emergencia y reconstrucción.
La cita que se está evaluando a las ocho de la mañana, apuntaría principalmente al inicio de la segunda etapa de reconstrucción, considerando que el combate de la emergencia está más controlado.
A la cita se espera acudan los ministros de las carteras relacionados con la emergencia y políticos, incluso aquellos que han sido destinados a las zonas afectadas como Carlos Furche, Alberto Undurraga, José Antonio Gómez, Alejandra Krause y Luis Felipe Céspedes que han estado desplegado en las regiones, por lo que no se descartaría que muchos de ellos estén de vuelta en Santiago para asistir a la cita.
Trascendió que algunos como Furche, Gómez, Krausse y Céspedes ya estarían de vuelta en la capital, aunque no se descarta que puedan volver al zona a partir de la próxima semana.
La presidenta Michelle Bachelet ya había adelantado el recambio de ministros desplegados en terreno por lo que se esperaría que este recambio se concrete pronto.
Si bien la cita será confirmada una vez que la presidenta retorne en horas de la tarde de su visita a la región de O' Higgins, los ministerios ya fueron alertados para tener la disponibilidad de su asistencia.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.