DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún el ministro de Economía, el Ejecutivo debe velar por los intereses de los accionistas minoritarios.
Por: Cristian Bastias /Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 8 de agosto de 2012 a las 12:07 hrs.
El ministro de Economía, Pablo Longueira, afirmó que el Gobierno está estudiando y evaluando un posible perfeccionamiento de la ley, tras la operación de Enersis que busca un aumento de capital por más de US$ 8.000 millones.
"Vamos a evaluar para ver si se requiere perfeccionar la legislación (...) si eventualmente existiera algún vacío, que no quepa alguna duda que vamos a perfeccionar las normas para que se garanticen, en estas operaciones relacionadas, los intereses de los accionistas minoritarios", dijo Longueira.
En esa línea el ministro destacó que el objetivo del gobierno es resguardar a los accionistas minoritarios, cosa que según su opinión cumple la actual legislación.
"Lo importante para nosotros desde el punto de vista del gobierno es que el resguardo a los accionistas minoritarios esté garantizado a través de nuestra legislación y creo que esta claro que así es", explicó el ministro.
Pese a todo, el titular de Economía agregó que espera que la operación de Enersis se realice, ya que "es muy conveniente para el país, que tengamos a una compañía chilena operando en los distintos países latinoamericanos".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.