DOLAR
$945,17
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.574,66
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$945,17
Euro
$1.097,38
Real Bras.
$175,60
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,73
Petr. Brent
66,32 US$/b
Petr. WTI
62,15 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.072,36 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente de la República, Sebastián Piñera, y la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, se comprometieron a seguir mejorando el trabajo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 23 de enero de 2013 a las 12:15 hrs.
El presidente de la República, Sebastián Piñera, acompañado de la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, se reunieron con un grupo de trabajadores de la Región Metropolitana para celebrar las cifras de desempleo que arrojó la Encuesta Laboral del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile.
"Como decía el presidente, nosotros esperábamos buenas cifras, pero esta cifra del 5,2 es una cifra histórica. Hace más de 40 años que no teníamos una cifra de desempleo tan baja en el Gran Santiago", dijo Matthei.
De igual manera, la ministra señaló que "nos llena de alegría que de 100 hogares, 99 al menos a un miembro de la familia trabajando, pero más nos llena de alegría todavía, que según esta encuesta desde que nosotros asumimos el gobierno hasta esta fecha el salario promedio ha aumentado en un 30%".
Pese a esto y a reconocer que la noticia "nos llena de alegría", la ministra aseguró que el gobierno está consciente de que hay muchas personas que necesitan una vida mejor y mejores remuneraciones.
Por su parte, el presidente de la República aseguró que quiere ser recordado como el presidente del trabajo.
"El sentido y el anhelo más profundo de este presidente y de este gobierno es ser el presidente del trabajo, un gobierno o un presidente que ha logrado generar más y mejores trabajos para todos los chilenos", dijo Piñera.
En ese sentido, el mandatario se comprometió para seguir trabajando para mejorar las condiciones laborales en el país.
"Quiero ratificar nuestro compromiso, vamos a seguir trabajando incansablemente, no para solo seguir generando más trabajos, sino que para seguir generando mejores trabajos, con mejores salarios, con mayor dignidad, con mejores condiciones de trabajo, con mayor capacitación y siempre velando y protegiendo que los derechos de los trabajadores sean respetados aquí, ahora y siempre", concluyó.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.