DOLAR
$951,31
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.329,70
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$951,31
Euro
$1.115,88
Real Bras.
$176,56
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,54 US$/b
Petr. WTI
63,35 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.685,37 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún la ministra del Trabajo se recibieron 59 denuncias y se cerraron solo 38 empresas en todo Santiago.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 22 de enero de 2013 a las 18:03 hrs.
La ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, se mostró bastante conforme con la jornada laboral que vivieron hoy las empresas, pese a los cortes de agua que se provocaron por un aluvión en la zona del Cajón del Maipo.
"En primer lugar hubo 1.000 llamados de orientación, lo cual habla bien, porque la gente está preocupada y entonces llama para saber qué es lo que tiene que hacer. Pero la verdad es que las denuncias han sido hasta ahora solo 59, eso es bastante poco (...) así es que creemos que se ha respondido bien ante la contingencia", sostuvo Matthei.
En esa línea detalló que hasta el momento hay 38 empresas cerradas, lo que "es bastante poco. Creemos que efectivamente se está respondiendo bien, que se está actuando con mayor conciencia, aunque en todo caso seguimos recibiendo cualquier persona que quiera denunciar", agregó.
Por otra parte, la secretaria de Estado reiteró su llamado para que los empleadores le cancelen el día a sus trabajadores.
"Quiero reiterar, aunque legalmente no están obligado los empleadores a pagar este día, el gobierno del presidente Piñera espera que efectivamente los empresarios sí paguen este día. Ha sido un buen año para las empresas y un buen año en general, por lo tanto le pedimos que se pongan en la situación del os trabajadores que contaban con ese dinero y lo paguen igual", concluyó.
Por su parte, la directora del Trabajo, María Cecilia Sánchez, dijo que en el caso de las empresas clausuradas, no hay multa, sino que la sanción es el cierre de las faenas. "Nuestra legislación permite suspender y al hacerlo se saca al trabajador de la empresa y tienen la obligación de pagar las horas que estaban trabajando", afirmó la directora.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.