DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún la ministra del Trabajo se recibieron 59 denuncias y se cerraron solo 38 empresas en todo Santiago.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 22 de enero de 2013 a las 18:03 hrs.
La ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, se mostró bastante conforme con la jornada laboral que vivieron hoy las empresas, pese a los cortes de agua que se provocaron por un aluvión en la zona del Cajón del Maipo.
"En primer lugar hubo 1.000 llamados de orientación, lo cual habla bien, porque la gente está preocupada y entonces llama para saber qué es lo que tiene que hacer. Pero la verdad es que las denuncias han sido hasta ahora solo 59, eso es bastante poco (...) así es que creemos que se ha respondido bien ante la contingencia", sostuvo Matthei.
En esa línea detalló que hasta el momento hay 38 empresas cerradas, lo que "es bastante poco. Creemos que efectivamente se está respondiendo bien, que se está actuando con mayor conciencia, aunque en todo caso seguimos recibiendo cualquier persona que quiera denunciar", agregó.
Por otra parte, la secretaria de Estado reiteró su llamado para que los empleadores le cancelen el día a sus trabajadores.
"Quiero reiterar, aunque legalmente no están obligado los empleadores a pagar este día, el gobierno del presidente Piñera espera que efectivamente los empresarios sí paguen este día. Ha sido un buen año para las empresas y un buen año en general, por lo tanto le pedimos que se pongan en la situación del os trabajadores que contaban con ese dinero y lo paguen igual", concluyó.
Por su parte, la directora del Trabajo, María Cecilia Sánchez, dijo que en el caso de las empresas clausuradas, no hay multa, sino que la sanción es el cierre de las faenas. "Nuestra legislación permite suspender y al hacerlo se saca al trabajador de la empresa y tienen la obligación de pagar las horas que estaban trabajando", afirmó la directora.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.