DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDesde Hacienda revelaron que en su reemplazo asumirá Juan Alberto Rojas Barranti, actual subdirector Normativo, en calidad de subrogante.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 18 de mayo de 2015 a las 13:09 hrs.
El gobierno finalmente confirmó que solicitó la renuncia del cuestionado titular del Servicio de Impuestos Internos, Michel Jorratt, en medio de una ola de críticas por prestar servicios a Asesorías y Negocios SpA, de Giorgio Martelli, entre 2012 y 2013.
Tras fuertes especulaciones por la salida de Jorratt, desde el ministerio de Hacienda expusieron que en su reemplazo asumirá la dirección del servicio Juan Alberto Rojas Barranti, en calidad de subrogante.
"En los próximos días se iniciará un nuevo proceso de concurso del sistema de Alta Dirección Pública", expuso la cartera liderada por Rodrigo Valdés a través de un comunicado.
Rojas es abogado de la Universidad de Chile, ingresó al SII en marzo de 1980 y ha desarrollado una extensa carrera profesional dentro de esa institución. En noviembre de 2008 asumió como subdirector Normativo del SII, cargo que desempeñaba al momento de su nombramiento.
Por otra parte, Hacienda agradeció los servicios prestados por Jorratt en el ejercicio de su cargo. "Como un profesional con una trayectoria de prestigio internacional en materias tributarias le correspondió cumplir un rol clave en el diseño y aprobación de la Reforma Tributaria impulsada por el gobierno", finaliza.
El vocero de gobierno, Marcelo Díaz, había sostenido que a través de Hacienda se conocerí el futuro de Jorratt, quien había sido confirmado en cargo el pasado 14 de abril.
Anoche el ministro del Interior, Jorge Burgos aseguró en entrevista con Canal 13 que se estaba evaluando la permanencia del director del SII, asunto que debía definirse durante la semana.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.