DOLAR
$929,90
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.884,76
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$929,90
Euro
$1.080,15
Real Bras.
$175,61
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,03
Petr. Brent
62,52 US$/b
Petr. WTI
58,27 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.237,22 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente del gremio, Raúl de la Puente, estimó entre 5 mil a 6 mil funcionarios públicos podrán acogerse a este incentivo.
Por: Romina Jara Oliva
Publicado: Lunes 12 de agosto de 2013 a las 15:13 hrs.
Luego de tres años de negociación, este lunes el gobierno y la Agrupación de Empleados Fiscales (ANEF) finalmente firmaron el acuerdo de Incentivo al Retiro. Así lo anunciaron hoy el ministro de Hacienda, Felipe Larraín y el líder gremial, Raúl de la Puente.
"Este día tiene una significancia especial para nosotros, venimos a ratificar un acuerdo y a tomar un compromiso (...) este proceso no ha sido fácil, pero quiero destacar que nunca se ha roto el diálogo y ha habido siempre buena voluntad de las partes", destacó el secretario de Estado.
En esa línea, el ministro valoró el acuerdo pues según él permite que "esa persona que ha servido su vida en el Estado tenga acceso a un retiro más digno". Además, continuó Larraín, contribuye a renovación en el sector público, según explicó.
De la Puente también valoró el acuerdo luego de una "compleja y dura negociación" que permitirá que entre 5 mil a 6 mil funcionarios públicos puedan acogerse a este incentivo al retiro que alcanzó una cobertura de casi 100%.
No obstante, el dirigente estimó necesario continuar avanzando en esta materia.
"La asamblea decidió aprobar este acuerdo manteniendo su espíritu de lucha de continuar para que estos incentivos se nivelen, ojalá dentro de un próximo gobierno; pero teniendo también presente que este es un problema que tiene que también solucionarse porque el tema de fondo es un tema de previsión que no está dando satisfacción a personas que han dado toda su vida al trabajo público", manifestó.
Cabe recordar que a fines de julio la ANEF decidió, por una amplia mayoría, aprobar los principales puntos de la propuesta de Incentivo al Retiro propuesta por el Ejecutivo. Así, se aprobó un aumento del número de meses de la bonificación, un incentivo por Retiro de la Ley 19.882, además de una bonificación adicional con acceso Bono Laboral Ley 20.305, con bono especial de Permanencia, bonificación por antigüedad, por trabajos pesados, entre otros.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.