DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Shoa canceló alerta de tsunami en el territorio nacional y Onemi dice que aeropuertos y carreteras están operativos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 2 de abril de 2014 a las 07:06 hrs.
El Servicio Hidrológico y Oceonográfico de la Armada (Shoa) anunció hace algunos minutos que se canceló la alerta de tsunami para todo el territorio nacional a diez horas del fuerte terremoto de 8,2° en la escala de Richter que azotó al norte de Chile.
Con todo. la entidad dijo que se estiman variaciones de entre 0,3 metros y 1,0 metros sobre el nivel medio del mar para Arica, Pisagua, Iquique, Patache, Tocopilla y Mejillones.
"Estas variaciones del nivel del mar pueden mantenerse por horas y las embarcaciones y personas que se encuentren en actividades en el mar, podrían verse afectadas por corrientes", consigna el último boletín del servicio dependiente de la Armada.
En ese contexto, el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo dijo que el sismo ha provocado seis víctimas fatales y afirmó que, hasta el momento, no se han registrado saqueos en la zonas más afectadas.
Por su parte, el director de la Onemi, Ricardo Toro, llamó a la ciudadanía a regresar con normnalidad a sus hogares tras leventarse la alerta. Además, dijo que "todos los aeropuertos y carreteras vuelven a estar operativos".
El funcionario anunció además que en Arica ya se había repuesto el 50% del servicio eléctrico y en Iquique el 30%.
Cabe consignar que durante la madrugada, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet decretó zona de catástrofe en las regiones de Arica y Parinacota, lo que implica la movilización de las FFAA y Carabineros para para coordonar la entrega de ayuda a los afectados.
Minería
De manera preliminar, puede adelantarse que la gran minería del norte no sufrió mayores daños con el movimiento telúrico. Codelco dijo que no hubo daños a personas ni a sus instalaciones. "Divisiones del distrito norte operan con normalidad", dijo la cuprífera estatal en su cuenta de Twitter. "Codelco informa evacuación segura y tranquila de División Ventanas y personal en proyecto en Mejillones", agregó.
Según consigna la agencia Reuters, un líder sindical de Collahuasi dijo que los trabajadores de ese mineral fueron evacuados pero que las instalaciones no habían sido afectadas. Se esperaba retomar las operaciones en las próximas horas.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.