DOLAR
$958,14
UF
$39.505,99
S&P 500
6.667,05
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.761,03
Bovespa
142.242,00
Dólar US
$958,14
Euro
$1.108,96
Real Bras.
$175,78
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,34
Petr. Brent
63,45 US$/b
Petr. WTI
59,67 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.125,50 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDittborn resaltó además que aunque el tipo de cambio ha bajado, "nadie diría que eso va a afectar la rentabilidad del cobre".
Por: Karla Carrizo / Juan Castellón, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 11 de enero de 2013 a las 10:27 hrs.
El subsecretario de Hacienda, Julio Dittborn, se refirió esta mañana a la situación del sector exportador y a su reclamo por el efecto que tiene en esa industria el bajo tipo de cambio.
Aunque compartió la preocupación por la caída del dólar -que está en sus niveles más bajos desde septiembre de 2012, la autoridad llamó a "no hay dramatizar".
"El tipo de cambio es una variable importante pero no es la única variable que determina la rentabilidad del sector exportador", sostuvo.
Dittborn añadió que "los precios en dólares de los productos que Chile exporta, también son una variable muy importante", y que aunque el tipo de cambio ha bajado, "nadie diría que eso va a afectar la rentabilidad del cobre, porque el precio del cobre en dólares es bueno".
Finalmente, el subsecretario aclaró que aunque el ministerio de Hacienda puede "colaborar con la política fiscal, y está en nuestro ánimo hacerlo porque nos preocupa que el tipo de cambio no se desalinee de su nivel de largo plazo", esta es "una situación que el Banco Central tiene que evaluar y tomar la decisión que corresponda".
En desarrollo...
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.