DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.115,76
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,11 US$/b
Petr. WTI
56,99 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.259,36 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl secretario de Estado explicó que antes de una mayor inversión se necesitan reformas institucionales.
Por: Por Cristián Bastías Flores
Publicado: Lunes 26 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
“No cuadran”. Esa es la respuesta del ministro de Educación, Harald Beyer, a los dichos de algunas fundaciones (Chile 21 y Educación 2020), respecto a que una real reforma a la educación costaría US$ 6.600 millones.
“No sé si se necesita esa magnitud, ya que son casi 3 puntos del PIB. Nosotros ya estamos gastando 5,5 puntos, además, el país que más gasta en la OCDE lo hace con 6,5 puntos. Como que no cuadran las cifras”, señaló Beyer.
Si bien el secretario de Estado señaló que el gobierno está aumentando fuertemente los recursos, recalca que debe hacerse de manera gradual, ya que de lo contrario no se producirían los efectos esperados.
“Hoy nuestro presupuesto es de US$ 12.000 millones.Incorporar de un día para otro el 50%, simplemente no tenemos la capacidad de gastarlo bien. Necesitamos reformas institucionales y otras para hacer uso de esos recursos”, dijo.
Con respecto a si son suficientes los US$ 1.000 millones que, en el mejor de los casos, recaudaría la reforma tributaria, Beyer reconoció que “a uno, como ministro de Educación, nunca le parece suficiente, pero tenemos un aporte, en términos de educación, bastante sustantivo, y creo que nos ayudan a conseguir las metas en las que estamos empeñados”.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.