DOLAR
$940,61
UF
$39.174,30
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$940,61
Euro
$1.069,12
Real Bras.
$166,49
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$130,94
Petr. Brent
64,21 US$/b
Petr. WTI
61,53 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.394,50 US$/oz
UF Hoy
$39.174,30
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl vicepresidente de la república aseguró que las resoluciones sí pueden ser opinables por un secretario de Estado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 10 de septiembre de 2012 a las 19:56 hrs.
El vicepresidente de la República, Rodrigo Hinzpeter, salió en defensa de la ministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, luego que esta última declarara que el razonamiento del fallo de la Corte Suprema que paralizó el proyecto termoeléctrico Central Castilla "incurre en errores".
"Los fallos son piezas jurídicas obligatorias para los ciudadanos pero son perfectamente opinables y comentables por un ministro de Estado, siempre bajo la premisa del respeto, del acatamiento, desde luego", explicó el ministro del Interior en una entrevista con 24H.
Respecto a las acusaciones de la Concertación sobre una posible intromisión de Benítez, Hinzpeter explicó que "la intromisión se daría en una hipótesis distinta, si la causa estuviera abierta. Pero este es un fallo que se encuentra ejecutoriado y es una ministra que lo ha hecho con respeto".
En esa línea, el secretario de Estado agregó que la ministra "también tiene que velar por su autonomía y cuidar la institucionalidad ambiental".
"Ha expresado opiniones respecto de un proyecto grande en termino de inversión, que ha sido fallado, pero creo que no debemos llegar al extremo de que las autoridades que también nos ocupamos de la cosa pública, como son los ministros de Estado, no puedan expresar una opinión de conformidad o disconformidad los fundamentos de un fallo (...) es parte de la democracia y creo que se pueden realizar sin menoscabo a la autonomía del poder judicial", concluyó.