DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍExplicó que la renuncia busca permitir que la institución pueda desempeñar sus actividades con normalidad.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
Mediante una declaración pública Juan Emilio Cheyre renunció a la presidencia del Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel), tras una polémica vinculado a derechos humanos. “Consecuente con mi actuar de toda la vida y con el objetivo superior de preservar el normal desarrollo del proceso de elecciones, cuyo resguardo corresponde al servicio electoral, más aún cuando vivimos una etapa histórica y simbólica de la democracia en Chile, he decido presentar mi renuncia a la presidencia de su Consejo Directivo”, señaló Cheyre.
Explicó que la renuncia busca permitir que la institución pueda desempeñar sus actividades con normalidad y “sin verse afectada por temas que le son ajenos”.
Cheyre -quien sigue siendo miembro del Consejo del Servel- manifestó que espera que “esto no llegue a afectar al Ejército de Chile (...) hago presente que mi conciencia está en paz y los asuntos judiciales y de todo orden de mi vida pública y privada, me siento libre de todo cuestionamiento legal y ético”.
Quien fuera elegido en su oportunidad por tres votos como titular del Consejo, podría ser reemplazado dentro de los próximos días, cuando sesione nuevamente, explicaron desde la institución.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.