DOLAR
$978,25
UF
$39.184,08
S&P 500
6.376,26
FTSE 100
9.134,85
SP IPSA
8.140,10
Bovespa
132.118,00
Dólar US
$978,25
Euro
$1.123,01
Real Bras.
$174,35
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$136,02
Petr. Brent
72,14 US$/b
Petr. WTI
69,67 US$/b
Cobre
5,57 US$/lb
Oro
3.344,70 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas actividades comenzarán a las 7:45 horas, con la reunión de la Presidenta Bachelet con sus 23 ministros.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 29 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
Poco antes de las 7:45 horas de hoy, todo el gabinete de la presidenta Michelle Bachelet arribará a Palacio para participar en el segundo consejo de este año.
Si bien en el primero, el 4 de enero, se realizó la coordinación para sacar adelante una serie de proyectos de ley antes de que finalizara ese mes, el de hoy será mucho más importante.
La agenda de la jornada incluye además la reunión del comité político y el encuentro habitual con los parlamentarios.
Apenas regresó de sus vacaciones la mandataria instruyó a los subrogantes del comité político para que este año mejoren el trabajo en equipo; la coordinación y gestión para llegar a los ciudadanos.
También les pidió disciplina para concretar cada uno de los cambios contemplados en el programa de gobierno.
Y es que son varios los desafíos que el Ejecutivo tiene por delante, partiendo por el anunciado reajuste fiscal.
Además, la jefa de Estado necesita ordenar a los partidos para mejorar el trabajo prelegislativo y así de una vez por todas sacar adelante las reformas laboral y a la educación superior.
Pero lo más importante es preparar el camino para la contienda municipal de octubre. De ahí que a su regreso de Caburgua Bachelet haya encabezado una arremetida comunicacional para destacar los beneficios de la gratuidad en educación.
La gran duda es si para enfrentar esos comicios la Presidenta realizará un ajuste al gabinete. Y no sólo las municipales, también las presidenciales de 2017.
La gran preocupación de Bachelet, según han comentado varias fuentes en La Moneda, es que de ganar la oposición, las reformas impulsadas durante su segunda administración queden en nada.
Como sea, habrá que esperar a que finalice el encuentro de esta mañana en el comedor presidencial, donde la Mandataria se reunirá con sus 23 ministros, para saber qué fue lo que les dijo y cuáles serán las directrices para los últimos dos años de gobierno. 
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.