El presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Patricio Melero, se refirió al rol de su tienda política durante el gobierno militar, luego que el propio presidente de la República, Sebastián Piñera, sostuviera que existieron "cómplices pasivos" en las violaciones a los derechos humanos durante el gobierno de facto de Augusto Pinochet.
"La UDI ya hizo un reconocimiento hace 10 años atrás en su documento, yo invito a la opinión pública a releer el documento en las bases ahora, que recordemos que fue producto de habernos reunido con más de 100 familiares de ejecutados políticos", dijo el líder gremialista tras asistir al comité político en La Moneda.
Según Melero dicho texto fue producto de que las propias "víctimas de los derechos humanos se sintieron utilizadas y desamparadas por la izquierda, y recurrieron a nosotros para tener una voz".
El diputado también criticó a quienes como la candidata del pacto Nueva Mayoría, Michelle Bachelet (en su calidad de ex presidenta) se restarán del acto conmemorativo del los 40 años del golpe militar que realizará el gobierno.
"Era una magnífica oportunidad para seguir contribuyendo en el camino del entendimiento, reconciliación", agregó.
Junto con ello, el presidente gremialista emplazó a la candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, a referirse sobre los las violaciones de los derechos humanos cometidos en otras dictaduras.
"No le he escuchado a Michelle Bachelet, que vivió en la Alemania Oriental, que mataba a quienes querían pasar a la Alemania libre, que violaba sistemáticamente los derechos humanos (...) ni una sola palabra sobre ese régimen de la Alemania Oriental", sentenció.