DOLAR
$931,80
UF
$39.643,59
S&P 500
6.618,71
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.872,36
Bovespa
155.452,00
Dólar US
$931,80
Euro
$1.074,12
Real Bras.
$174,26
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,04
Petr. Brent
63,26 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.066,84 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Rodolfo Carrasco
Publicado: Martes 25 de septiembre de 2018 a las 12:47 hrs.
Los ex Presidentes, Eduardo Frei y Ricardo Lagos, se reunieron en La Moneda con el actual mandatario, Sebastián Piñera para analizar los escenarios ante el próximo fallo del Tribunal Internacional de La Haya que se dará a conocer el lunes 1 de octubre y afirmaron que "todo indica que no habrá sorpresas".
Lagos indicó al término del encuentro que "hemos tenido una reunión de trabajo, intensa y muy productiva. Lo que tenemos por delante es un fallo de la Corte y todo indica que no habrá sorpresas, que la posición de Chile es sólida" y agregó que "esperemos en consecuencia con tranquilidad el fallo que estoy seguro que la posición del gobierno de Chile ha sido una sola y esto va a ser ratificado creo el próximo 1 de octubre".
El encuentro en La Moneda, que se extendió por 90 minutos se enmarca dentro de una serie de reuniones que está sosteniendo el jefe de gobierno con autoridades, parlamentarios y representantes de diversos sectores del mundo político en una señal de unidad país ante la resolución donde Chile ha manifestado que no hay temas fronterizos pendientes.
A su turno el ex presidente Eduardo Frei sostuvo que "lo que nosotros pedimos es una cosa muy simple que el fallo se atenga a los tratados internacionales. Aquí hay dos tratados que son fundamentales, el Tratado de 1904 y el Tratado de 1929 con Perú y nosotros queremos y siempre lo hemos dicho que un tribunal como La Haya falle en derecho, si falla en derecho estamos tranquilos".
Enfatizó que "otras veces hemos dicho también que no queremos mucha imaginación, aquí si se respetan los tratados internacionales, la norma jurídica de Chile. El país siempre ha respetado esa norma internacional y, por lo tanto, estamos tranquilos si el fallo se atiene a estos acuerdos internacionales. Por eso, yo creo que la soberanía de Chile está intacta y se va a mantener después del próximo lunes".
La postura chilena se fundamenta en que todos los temas fronterizos con Bolivia fueron resueltos de forma clara y categórica en el Tratado de Paz y Amistad del año 1904, que ambos países firmaron en forma libre y voluntaria, y que se encuentra plenamente vigente.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.