DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro reiteró que a pesar de que tenemos una economía ordenada, "ello no significa que estemos blindados ni que seamos inmunes".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 20 de julio de 2012 a las 12:10 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, sostuvo hoy que Chile es el país mejor preparado de la región para enfrentar la crisis economíca que afecta al mundo y especialmente a Europa, debido, entre otras cosas, a su economía ordenada.
"No lo decimos solo nosotros sino que muchos analistas opinan que Chile es el país mejor preparado de América Latina para enfrentar la crisis, por el ordenamiento de sus cuentas fiscales, bajos niveles de deuda pública, elevadas reservas y una economía ordenada y sólida que sigue creciendo con fuerza en un escenario adverso", dijo el secretario de Estado a la prensa en marco de la presentación del nuevo representante de Chile ante el Banco Mundial, Ricardo Raineri.
Larraín, sin embargo advirtió que aunque hoy las proyecciones ubican a Chile como uno de los diez países con mayor crecimiento a nivel global durante 2012, "ello no significa que estemos blindados ni que seamos inmunes porque tenemos una economía abierta y por tanto estamos expuestos a lo que ocurra en los mercados internacionales".
Este análisis se da en una jornada de gran expectación mundial luego de conocerce el riesgo país de España, que a esta hora todos los récords y se ubica en 610 y el bono a diez años supera el 7,2%.
Asimismo, la presión sobre la deuda soberana de la zona euro también recae sobre Italia, cuya prima de riesgo alcanza los 500 puntos, con el bono a diez años en el 6,12%.
Este negro escenario lleva también a las bolsas mundiales a desplomarse. España lidera la lista roja con una caída que rosa el 6%. Le sigue el mercado de Milán, que sufre una contracción de 4,73%.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.