DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro de Hacienda contestó las críticas sobre el manejo fiscal de la actual administración.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 13 de agosto de 2013 a las 11:20 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, respondió nuevamente a algunas de las críticas que han emitido algunos personeros de la oposición y la propia candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, sobre el manejo fiscal del gobierno, en particular lo que se refiere al déficit estructural.
"Cuando yo veo a la candidata y dice que hay un deterioro fiscal...yo quiero darle tranquilidad a todos los candidatos: aquí hay enormes fortalezas fiscales", respondió el secretario de Estado tras exponer en un seminario.
En esa línea, Larraín reiteró que durante el 2009 el déficit fiscal llegó a -4,3% del Producto Interno Bruto (PIB) y durante el 2013 alcanzó el 1,2%.
"Las cuentas públicas están muy sanas en Chile (...) no ha habido deterioro fiscal", añadió.
El jefe de la billetera fiscal recordó que la situación del déficit estructural durante la administración del gobierno anterior fue "opuesta", ya que "la posición fiscal fue de 1% a -3%". Es decir, agregó la autoridad "eso es un 4% del PIB de deterioro de la posición fiscal. Al PIB de hoy eso es cercano a US$ 14 mil millones de deterioro".
"Cada uno tiene derecho a su propia opinión, pero no a su propia cifra. Todo gobierno se hace responsable de su punto de partida y de su punto de llegada", concluyó.
Durante la presentación de su equipo económico, el pasado martes, la ex directora de ONU Mujeres criticó que durante la actual administración del presidente Piñera el déficit fiscal llegaría a ser 1,2% del PIB proyectado para este año, tres veces mayor al registrado en 2012.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.