DOLAR
$960,10
UF
$39.490,74
S&P 500
6.552,50
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,21 US$/b
Petr. WTI
58,31 US$/b
Cobre
4,83 US$/lb
Oro
4.034,70 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn entrevista con Radio Agricultura el ministro secretario general de la Presidencia dijo la Ley empezará a regir esta semana.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 16 de febrero de 2012 a las 11:28 hrs.
El ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet, afirmó esta mañana en una entrevista a Radio Agricultura que la Ley Dicom será promulgada y comenzará a regir dentro de esta semana “estamos acelerando ese proceso y me atrevería a asegurar que con total certeza esta semana va a ser publicada la ley”. señaló Larroulet.
Según el ministro, la demora se produjo porque “hay un procedimiento administrativo para poder publicar una ley, que una vez aprobada en el Parlamento se sacan las firmas a los ministros correspondientes, se ingresa a la Contraloría y ésta hace su proceso formal, y posteriormente hay que publicarla en el diario oficial”.
Cabe recordar que el impulsor de esta Ley, el diputado Felipe Harboe, visitó el palacio de La Moneda durante la semana pasada, precisamente para pedir urgencia a este trámite y denunciar la eventual venta de los datos de Dicom que estaría realizando Equifax.
Sobre eso, Larroulet indicó que “estoy trabajando, he trabajado toda la semana en esto y por eso hoy día puedo decirle a todos los chilenos afectados y a los chilenos beneficiados con esta ley de Dicom que le hemos puesto la máxima celeridad y puedo asegurarles que esta semana va a ser publicada”.
La Concertación y sus críticas al proceso de Reconstrucción
El ministro reaccionó a las críticas realizadas por la coalición opositora sosteniendo que “La oposición tiene derecho a fiscalizar, pero creo que la reconstrucción tiene que ser materia de unidad nacional”.
“El daño a la infraestructura fue gigantesco, el valor total de lo dañado estamos hablando de magnitudes impresionantes, 30 mil millones de dólares, por eso creo que estos son los momentos de obviamente fiscalizar pero también de tener un sentido de unidad, y le pediría a la oposición esa mirada y no la de sacar provecho”, manifestó Larroulet.
“Las responsabilidades judiciales hay que seguirlas investigando, las responsabilidades políticas se hicieron primero a través de una comisión investigadora, y las responsabilidades políticas finalmente es la ciudadanía la que las sanciona” Sentenció el ministro.-
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.