DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.115,88
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro informó además que el INE será la institución que liderará desde ahora la realización de la encuesta Casen.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 10 de octubre de 2012 a las 13:50 hrs.
Tras la confirmación de la Cepal de que ya no seguirá colaborando con Chile en la elaboración de la encuesta Casen, el ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, puso paños fríos a la situación y dijo que el país está capacitado para medir la pobreza y que no necesita ayuda.
"Chile no tiene ninguna necesidad de depender de un organismo internacional para poder calcular su tasa de pobreza", dijo enfático el secretario de Estado.
Lavín señaló que desde ahora en adelante el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) será la institución que liderará la realización de la encuesta Casen.
"La gran mayoría de los países tienen sus propias instituciones y Chile ha conformado durante años un Instituto Nacional de Estadísticas que cuenta con toda la confianza y toda la credibilidad por tanto creemos que es lógico que ellos sean quienes calculen la Casen", dijo el titular de Desarrollo Social.
En esa línea, la autoridad citó el comunicado que emitió la Cepal en el que la propia entidad dice que "Chile cuenta con todas las capacidades para poder calcular la tasa de pobreza con sus propios organismos".
Esta mañana, el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Cepal, Antonio Prado, anunció que tras un proceso de evaluación institucional, la Cepal decidió no continuar colaborando en las próximas encuestas Casen, sin dar más detalles del porqué de esta determinación.
Sin embargo, la entidad internacional expresó su completa disposición para hacer el traspaso de todos los antecedentes que tiene en su poder sobre dicha encuesta "y realizar, en la oportunidad que se le requiera, todas las capacitaciones necesarias a las instituciones públicas o privadas que el Ministerio de Desarrollo Social determine".
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.